Comienza seminario sobre periodismo y turismo en Cuba

25 de Jun de 2018
   42

Comienza seminario sobre periodismo y turismo en CubaLa Habana.- Un seminario internacional sobre periodismo y turismo comienza hoy sus sesiones en esta capital con la presencia de 65 informadores de 12 países y una amplia carpeta de actualización de este sector.

El comité organizador anunció este lunes que en este XIII Seminario Internacional de Periodismo y Turismo está prevista la participación de 40 comunicadores provenientes de Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Argentina, Colombia, Nicaragua, Ecuador, Uruguay, Perú, México y Estados Unidos.

En esta reunión, que sesionará en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, las cadenas españolas hoteleras Iberostar y Meliá tendrán una importante participación con sus presentaciones y actualización de sus negocios en la Isla, un anuncio que ha llamado la atención de muchos.

Representantes del Grupo Hotelero Blue Diamond de Canadá también dialogarán con los comunicadores en esta capital.

La principal organizadora de este seminario, la periodista Hilda Prieto, dijo a Prensa Latina que el XIII Seminario abordará entre sus principales temas el patrimonio, cultura y el desarrollo turístico.

Dicha reunión tiene un marcado interés de muchos comunicadores latinoamericanos, cuando uno de los temas principales serán las relaciones de los Estados Unidos y Cuba en materia turística.

Prieto, periodista de la Televisión cubana y responsable de la sección de la prensa turística de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), confirmó que otro de los temas que estará sobre el tapete es el cumpleaños 500 de La Habana (16 de noviembre de 2019).

Entre los asuntos de las charlas aparecen el Impacto en el turismo de las medidas del actual gobierno de los Estados Unidos, Destinos turísticos inteligentes: mito o realidad, y Grupo Meliá-Cuba: una historia, un destino.

También los participantes abordarán El turismo en el Caribe, tendencias actuales, Inversiones y estrategias de desarrollo del turismo en Cuba, entre otros asuntos.

El programa colateral del Seminario incluye un recorrido por el centro histórico de La Habana Vieja, encuentros en hoteles de esta capital y visita a la Marina Hemingway, en la zona oeste de La Habana. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *