Presentan novedosas tecnologías en Cuba Industria 2018

22 de Jun de 2018
   27

Presentan novedosas tecnologías en Cuba Industria 2018La Habana.- La Convención Internacional Cuba Industria 2018 propone hoy varias soluciones tecnológicas que entrañan aportes relevantes al desarrollo fabril nacional y de adaptabilidad a las características de la isla.

Muestra de ello son los productos de la empresa Sialex Internacional Service S.A, presente en la exhibición expositiva asociada al evento que culmina en la jornada vespertina de este viernes en el capitalino recinto de Pabexpo.

Según declaró en exclusiva a Prensa Latina su director general, Eberhard Wolff, la propuesta de la entidad es una alternativa ante los problemas que acarrean las incrustaciones de calcio y magnesio en las tuberías de agua.

El producto de Sialex consiste en un anillo resultado de la aleación del aluminio y el silicio que no precisa de corriente eléctrica ni electromagnetismo para su funcionamiento.

De acuerdo con el funcionario, esta tecnología evita pérdidas económicas y es de fácil instalación, pues solo debe adherirse a cualquier tipo de tubería conductora del líquido.

Aunque están presentes en el mercado nacional desde hace cinco años y ya cuentan dentro de sus clientes a cadenas hoteleras como Gran Caribe y Cubanacán, creen reconocer un sector importante del mercado en el que aún pueda ser útil esta tecnología, manifestó Wolff.

También como proveedora de tecnología en el ámbito industrial espera posicionar sus producciones la empresa cubano-hispana Teconsa.

Fundada durante 2016, la entidad ofrece un sistema integral para todo tipo de edificaciones de hasta cinco niveles, según reveló su especialista en compras, Zandro Alfonso.

El funcionario resaltó los beneficios de dicha tecnología, que, con una estructura de acero galvanizada como base, demostró adaptabilidad al clima cubano, a los huracanes y la salinidad.

Asimismo, además de reducir los tiempos de construcción establecidos con el uso de los materiales tradicionales, la propuesta cuenta con una durabilidad estimada de 50 años, lapso que podría extenderse de recibir el mantenimiento necesario.

La empresa mixta Teconsa estará lista para iniciar su proceso productivo una vez que concluya la instalación de sus talleres en la occidental Zona Especial de Desarrollo de Mariel, fase en la que se encuentran actualmente. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *