Celebran su día trabajadores forestales de Las Tunas

21 de Jun de 2018
   38
Celebran su día trabajadores forestales de Las Tunas

Los trabajadores agroforestales de Las Tunas sobresalen en su labor por el cuidado de los bosques y la producción de carbón.

Las Tunas.- Por los resultados integrales en varios indicadores durante el año 2017 y los primeros meses del actual calendario, la Unidad Empresarial de Base Agroforestal del municipio de Amancio será sede este jueves del acto provincial por el Día del Trabajador del sector.

En primer lugar, sobresale su aporte de más de 80 toneladas de carbón vegetal para la exportación, en el último trimestre del pasado año, con lo cual la provincia de Las Tunas pudo honrar sus compromisos y enviar ese recurso hacia los compradores en el extranjero.

 

Los agroforestales amancieros cumplen todos los indicadores físicos, especialmente los planes de madera rolliza y aserrada, con una importante contribución al programa de construcción de viviendas en diferentes comunidades de ese sureño territorio.

También muestran buenos resultados en la silvicultura, tanto en el fomento de nuevas plantaciones como en la restauración y protección de unas 15 mil 504 hectáreas de bosques.

 

Al territorio de Amancio se le reconoce, además, el cuidado y la conservación del área protegida de San Miguel del Junco, lugar que no reportó ningún incendio forestal durante la etapa crítica, gracias a la labor de sus obreros.

En ese reservorio de interés nacional habitan numerosos ejemplares de la flora y la fauna, y existe un vivero para el rescate de especies endémicas que este jueves recibirá el sello agroecológico que otorga la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *