A 90 años de su nacimiento, el Che palpita en Rosario

14 de Jun de 2018
   34

A 90 años de su nacimiento, el Che palpita en Rosario

Rosario, Argentina.- A 90 años de su nacimiento, Ernesto Che Guevara se respira vivo en su Rosario natal, en los rostros de cientos de jóvenes que luchan hoy por un mundo mejor, por una Argentina mejor, en estos tiempos convulsos.

Y aunque ciertos sectores derechistas intentan a toda costa mancillar su nombre y empañar su legado, sobre todo en esta ciudad, el Che, nace y renace 90 veces y más allá en muchos que toman hoy las banderas para luchar por el sueño de unidad y de justicia, por esa Patria Grande.

Rosario se levanta para homenajear al guerrillero que entregó su vida y apostó todo por un mundo mejor posible, al hombre que va más allá de una imagen universal y se convierte en la guía de nuevas generaciones que quieren una patria justa.

En Rosario, en Santa Clara, la ciudad cubana que guarda sus restos, y en otras partes del mundo, el Che es reverenciado hoy a 90 años de su nacimiento.

En un esfuerzo mancomunado entre la Municipalidad de Rosario, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba y otras instituciones, desde el pasado 2 de junio se desarrolla una gran jornada para homenajearlo en su cumpleaños.


Hoy, a las 8:00 hora local, en el Monumento a la bandera, donde el general Manuel Belgrano enarboló por primera vez ese símbolo patrio a orillas del río Paraná, se izará la insignia nacional en su honor, con la presencia de personalidades como el expresidente uruguayo José Mujica.

Dos horas después en la emblemática plaza donde se erige su estatua en bronce, autoridades de la municipalidad, miembros del grupo de solidaridad con Cuba, y varios invitados, entre ellos el héroe cubano Antonio Guerrero, depositarán ofrendas florales en su honor.

En la tarde se espera una conferencia encabezada por la intendenta de Rosario Monica Fein y el embajador cubano en Argentina Orestes Pérez.

Multiples son las iniciativas para homenajear al gran luchador antimperialista y revolucionario, desde proyecciones de documentales, presentaciones de títulos y exposiciones, hasta charlas y paneles.

También, en su memoria, un bello trolebús (ómnibus eléctrico, alimentado por una catenaria de dos cables) recorre la ciudad en la línea Q desde esta semana, con la histórica imagen con la cual lo inmortalizó el fotógrafo cubano Alberto Korda.

Mientras, en la Plaza de la cooperación el mural pintado por el fallecido artista Ricardo Carpani, que lastimosamente había sido dañado por actos vandálicos de aquellos que intentan borrar su memoria, fue totalmente restaurado.

Los homenajes al Che en Rosario se extenderán hasta el próximo domingo, dia del cierre del XVI Encuentro de Solidaridad con Cuba. (Maylín Vidal/PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: historia

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *