Primera bodega con autoservicio en Las Tunas

25 de May de 2018
   53

Primera bodega con autoservicio en Las TunasLas Tunas.- Con buena aceptación de los consumidores, transcurre el desempeño de la bodega La Camagüeyana, en esta ciudad, primera tienda destinada a la venta de productos de la canasta básica de la provincia de Las Tunas, que funciona con el sietema de autoservicio.

La apertura del centro comercial, con esta modalidad, tiene como objetivo agilizar el despacho para que los clientes se sientan más satisfechos, lo cual está incluido en el programa de protección al consumidor priorizado por el país.

Naylan Vistorte Pérez, administradora de la tienda, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que el procedimiento es el mismo de siempre en cuanto a la anotación en la libreta de lo que corresponde cada mes , con la diferencia de que el consumidor coge en un estante su mercancía ya empacada y verificada después por un trabajador designado.

Como la bodega está ubicada en un macizo urbano donde hay muchos adultos mayores censados –254 núcleos–, estamos al tanto del procedimiento para brindar la ayuda que sea necesaria, subrayó el joven dependiente Yoandri Santos.

En La Camagüeyana, donde también se ofertan mercancías liberadas incluidas en el mercado paralelo, se puede pagar con tarjetas magnéticas, detalle que también contribuye a agilizar el servicio.

Con este nuevo sistema se evita derrame de productos que atentan contra la limpieza del local y se evita la permanencia de moscas, atraídas por el azúcar, fundamentalmente, detalló Vistorte Pérez.

Abel Molina y Miriam Vega, un matrimonio cliente de la bodega, expresaron sentirse complacidos con el autoservicio, por las facilidades y atención, pero recordaron que en esta y otras unidades de Las Tunas, esta modalidad existió en la década del 80 del pasado siglo, hasta que llegó el llamado período especial, en 1991.

Para la administradora de La Camagüeyana, el nivel de complacencia expresado por los consumidores, justifica que ahora son nueve los miembros del colectivo, contra cinco anteriormente.

Significa que está en proceso de solución una segunda báscula digital, para que los consumidores que lo desean puedan pesar los productos adquiridos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *