Valoran de positivos cambios en el sistema jurídico de Nicaragua

24 de May de 2018
   44

Valoran de positivos cambios en el sistema jurídico de NicaraguaLa Habana.- El juez nicaragüense Alejandro Galeno valoró hoy de positivas las transformaciones realizadas en los últimos años en su país en el sistema jurídico, lo cual permite una mejor protección de la ciudadanía.

Nicaragua hizo en estos últimos años reformas importantes en el campo jurídico, se transformaron los sistemas procesales en materia de familia, laboral, seguridad social y en lo civil, declaró Galeno a Prensa Latina en el contexto del IX Encuentro Internacional Justicia y Derecho 2018.

Hemos dejado atrás procesos estructurales y formales que no amparaban del todo al ciudadano, y se sumaba una falta de aplicación efectiva de la justicia, señaló el magistrado en el capitalino Palacio de Convenciones.

Además,se utilizaba gran cantidad tiempo para resolver los casos, añadió.

En estos momentos tenemos procesos orales expeditos que permiten de cierta forma acercar la justicia a la población, por lo que estas reformas procesales significaron un avance muy importante en la sociedad nicaragüense, destacó el juez.

«Ahora tenemos una justicia pronta y oportuna», sentenció el delegado del país centroamericano.

Sobre la cita que culmina mañana expresó: «este evento es sumamente importante, porque reúne a representaciones de varios países para compartir de alguna forma la doctrina judicial, los conocimientos y las experiencias que cada nación».

En el cónclave los expertos debaten sobre el afianzamiento de la ética, la independencia judicial y el perfeccionamiento del debido proceso.

La participación popular en la administración de justicia, el acceso y la agilización de la misma, nuevas formas alternativas de punición y el derecho penal, también serán temas a analizar. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *