Promueve Cuba inversión foránea en Feria Internacional de Alimentos

22 de May de 2018
   35

inversión extranjera, CubaLa Habana.- La II Feria Internacional de Alimentación, Bebidas y Tecnología Alimentaria de Cuba inicia hoy en el recinto ferial Pabexpo con el fin de promover la inversión extranjera para el desarrollo de estos rubros.

El encuentro, al que acuden un centenar de expositores procedentes de 22 países de todo el mundo, culminará el próximo 24 de mayo.

Además de la promoción de la inversión extranjera, la cita busca impulsar el desarrollo industrial para el incremento de las exportaciones, la facilitación de la transferencia y el acceso a la tecnología, entre otros objetivos, según se conoció en rueda de prensa efectuada previo al evento.

Con la celebración de rondas de negocios, en la que intervendrá la Cámara de Comercio de Cuba, y de un foro de inversiones para dar impulso al Programa de Desarrollo de la Industria nacional, se prevé la participación de 70 empresas extranjeras.

Dentro de las novedades de la Feria se incluyen lanzamientos mundiales de alimentos por parte de la empresa mixta cubano-suiza Nescor S.A.y otros de la Industria Molinera de la Habana, según afirmó la vicepresidente de la Corporación Alimentaria (Coralsa), Nancy Alejano, en declaraciones a la prensa.

Colateralmente, iniciará, a partir de mañana, el II Festival del Ron en Cuba con la participación de profesionales de esa industria, productores y distribuidores nacionales e internacionales, expresó el presidente de la Corporación Cuba Ron, Juan González.

El Ministerio de la Industria Alimentaria en Cuba implementa un programa de desarrollo a largo plazo y por etapas hasta 2030 en el que las fuentes de financiación (créditos o inversión extranjera directa) cumplen un papel preponderante.

Su implementación, declaró el viceministro del ramo Yanosky Calderín, demanda alrededor de 2 mil 500 millones de dólares, de los cuales, mil 440 millones deberán ejecutarse con inversión extranjera.

La II Feria Internacional de Alimentación, Bebidas y Tecnología Alimentaria de Cuba es patrocinada por los ministerios de la Industria Alimentaria, Comercio Exterior e Inversión Extranjera y la Agricultura de Cuba. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *