Promueve Cuba inversión foránea en Feria Internacional de Alimentos

Portada » Promueve Cuba inversión foránea en Feria Internacional de Alimentos

inversión extranjera, CubaLa Habana.- La II Feria Internacional de Alimentación, Bebidas y Tecnología Alimentaria de Cuba inicia hoy en el recinto ferial Pabexpo con el fin de promover la inversión extranjera para el desarrollo de estos rubros.

El encuentro, al que acuden un centenar de expositores procedentes de 22 países de todo el mundo, culminará el próximo 24 de mayo.

Además de la promoción de la inversión extranjera, la cita busca impulsar el desarrollo industrial para el incremento de las exportaciones, la facilitación de la transferencia y el acceso a la tecnología, entre otros objetivos, según se conoció en rueda de prensa efectuada previo al evento.

Con la celebración de rondas de negocios, en la que intervendrá la Cámara de Comercio de Cuba, y de un foro de inversiones para dar impulso al Programa de Desarrollo de la Industria nacional, se prevé la participación de 70 empresas extranjeras.

Dentro de las novedades de la Feria se incluyen lanzamientos mundiales de alimentos por parte de la empresa mixta cubano-suiza Nescor S.A.y otros de la Industria Molinera de la Habana, según afirmó la vicepresidente de la Corporación Alimentaria (Coralsa), Nancy Alejano, en declaraciones a la prensa.

Colateralmente, iniciará, a partir de mañana, el II Festival del Ron en Cuba con la participación de profesionales de esa industria, productores y distribuidores nacionales e internacionales, expresó el presidente de la Corporación Cuba Ron, Juan González.

El Ministerio de la Industria Alimentaria en Cuba implementa un programa de desarrollo a largo plazo y por etapas hasta 2030 en el que las fuentes de financiación (créditos o inversión extranjera directa) cumplen un papel preponderante.

Su implementación, declaró el viceministro del ramo Yanosky Calderín, demanda alrededor de 2 mil 500 millones de dólares, de los cuales, mil 440 millones deberán ejecutarse con inversión extranjera.

La II Feria Internacional de Alimentación, Bebidas y Tecnología Alimentaria de Cuba es patrocinada por los ministerios de la Industria Alimentaria, Comercio Exterior e Inversión Extranjera y la Agricultura de Cuba. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *