Observadores ratifican transparencia del sistema electoral venezolano

22 de May de 2018
   24
Portada » Noticias » El mundo » Observadores ratifican transparencia del sistema electoral venezolano

Observadores ratifican transparencia del sistema electoral venezolanoCaracas.- La validez de los resultados emanados de las urnas en las elecciones presidenciales y de consejos legislativos regionales celebradas el 20 de mayo en Venezuela cuentan hoy con el reconocimiento de observadores internacionales participantes en el proceso.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, sostuvo la víspera en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores varios encuentros con representantes de varias de las misiones acompañantes que acudieron a la nación sudamericana a verificar la transparencia de los comicios.

Entre los asistentes a la jornada comicial, el secretario de relaciones exteriores del Partido Comunista de España, Manuel Pineda, calificó al sistema electoral venezolano como el más transparente y hermético ante alguna transgresión.

Igualmente, el presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso, destacó la robustez del mecanismo comicial de Venezuela, el cual permitió llevar a cabo elecciones transparentes, diáfanas y representativas de la voluntad de la mayoría de los ciudadanos.

Moscoso exhortó a los sectores políticos del país a trabajar en el proceso de diálogo convocado por el mandatario Nicolás Maduro, tras su reelección el domingo último con seis millones 190 mil 612 votos, cerca del 68 por ciento de los sufragios.

El canciller Arreaza recibió además a veedores de la Unión Africana, Siria y Palestina, quienes manifestaron su reconocimiento a los resultados arrojados por el Consejo Nacional Electoral y destacaron la vocación democrática del pueblo venezolano.

Más de 150 representantes de órganos electorales de diversas naciones del mundo, intelectuales, políticos y personalidades participaron como acompañantes en las elecciones presidenciales y de consejos legislativos regionales para velar por la legitimidad del proceso.

La presencia en Venezuela de misiones observadoras formó parte del acuerdo de garantías electorales firmado en marzo por los candidatos a la primera magistratura de la nación sudamericana y representantes de las organizaciones políticas postulantes. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *