Expertos cubanos identifican 50 víctimas fatales de accidente aéreo

22 de May de 2018
   30
Portada » Noticias » Cuba » Expertos cubanos identifican 50 víctimas fatales de accidente aéreo

;Expertos cubanos identifican 50 víctimas fatales de desastre aéreoLa Habana.- Expertos cubanos identificaron 50 de las víctimas fatales del desastre aéreo del pasado viernes en esta capital, informó hoy el director del Instituto de Medicina Legal, Sergio Rabell.

En declaraciones a la prensa, el funcionario precisó que en las últimas horas se esclareció la identidad de otras 10 personas, cinco de ellas extranjeras (cuatro de los seis tripulantes mexicanos y uno de los dos saharauis residentes en la isla).

De acuerdo con Rabell, los rápidos progresos en la identificación de los restos de la tragedia se deben en buena medida a la experiencia de los especialistas que trabajan en el caso del Boeing 737-200, arrendado por Cubana de Aviación, que se estrelló el viernes pasado con 113 personas a bordo.

Asimismo, destacó la tenacidad con la que forenses, antropólogos, criminalistas y otros expertos trabajan en el Instituto de Medicina Legal, donde recordó que todas las bolsas con los cuerpos ya fueron examinadas, así como clasificadas las pertenencias de las víctimas fatales.

Solo tres mujeres -todas cubanas- sobrevivieron el desastre, pero una de ellas, la joven de 23 años Gretell Landrove, falleció la víspera, por lo que la cifra total de decesos se eleva a 111.(PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *