Expertos cubanos identifican 50 víctimas fatales de accidente aéreo

22 de May de 2018
   46

;Expertos cubanos identifican 50 víctimas fatales de desastre aéreoLa Habana.- Expertos cubanos identificaron 50 de las víctimas fatales del desastre aéreo del pasado viernes en esta capital, informó hoy el director del Instituto de Medicina Legal, Sergio Rabell.

En declaraciones a la prensa, el funcionario precisó que en las últimas horas se esclareció la identidad de otras 10 personas, cinco de ellas extranjeras (cuatro de los seis tripulantes mexicanos y uno de los dos saharauis residentes en la isla).

De acuerdo con Rabell, los rápidos progresos en la identificación de los restos de la tragedia se deben en buena medida a la experiencia de los especialistas que trabajan en el caso del Boeing 737-200, arrendado por Cubana de Aviación, que se estrelló el viernes pasado con 113 personas a bordo.

Asimismo, destacó la tenacidad con la que forenses, antropólogos, criminalistas y otros expertos trabajan en el Instituto de Medicina Legal, donde recordó que todas las bolsas con los cuerpos ya fueron examinadas, así como clasificadas las pertenencias de las víctimas fatales.

Solo tres mujeres -todas cubanas- sobrevivieron el desastre, pero una de ellas, la joven de 23 años Gretell Landrove, falleció la víspera, por lo que la cifra total de decesos se eleva a 111.(PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *