Identificadas 36 víctimas fatales de desastre aéreo en Cuba

21 de May de 2018
   21

Identificadas 36 víctimas fatales de desastre aéreo en CubaLa Habana.- El director del Instituto de Medicina Legal de Cuba, Sergio Rabell, informó hoy que suman 36 las víctimas fatales identificadas tras el desastre aéreo de este viernes, en el cual perdieron la vida 110 personas.

Esta mañana identificamos a otras tres víctimas, todos del sexo masculino, precisó el funcionario a periodistas cubanos y extranjeros que cubren lo relacionado con el avión Boeing 737-200 arrendado por Cubana de Aviación que se precipitó a tierra poco después de despegar del Aeropuerto Internacional José Martí de esta capital.

Rabell reiteró que todas las bolsas con los cuerpos ya fueron examinadas, así como clasificadas las pertenencias de los seres humanos a bordo del aparato de la compañía mexicana Damojh, en el que viajaban 113 pasajeros y tripulantes, estos últimos de nacionalidad mexicana.

 

En declaraciones a Prensa Latina, el director del Instituto de Medicina Legal explicó que los expertos tienen en su poder gran parte de la información relacionada con los extranjeros, sobre todo los seis tripulantes mexicanos.

Una parte de sus familiares está aquí, y ya se tomaron muestras para hacer las pruebas de ADN, es posible que en la tarde podamos avanzar al respecto, dijo.

De acuerdo con Rabell, en el caso de los dos argentinos, las autoridades siguen en contacto con la embajada de ese país.

La embajada aportó parte de la información, y debe estar enviando el perfil de ADN, que nos permite llegar a una identificación positiva, agregó.

En el Boeing 737-200 siniestrado el viernes viajaban además una turista mexicana y dos saharauis residentes en la isla, junto a 102 cubanos, nacionalidad esta última de la que son las tres sobrevivientes. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *