Ivan Calderón: «la coctelería, arte del cantinero»

18 de May de 2018
Portada » Noticias » Ivan Calderón: «la coctelería, arte del cantinero»
Ivan Calderón: «la coctelería, arte del cantinero»

Tiempo21 Foto /Rey Betancourt.

Las Tunas.- El hotel Cadillac de la cadena Islazul de la provincia de Las Tunas, es un edificio que engalana el centro de esta ciudad. Su posición estratégica en el boulevard y la belleza de su infraestructura, lo convierten en un emblemático sitio para disfrutar de los encantos de esta hermosa urbe.

Pero no solo el hotel es fabuloso por su elegancia arquitectónica sino que ostenta innumerables reconocimientos provinciales, nacionales e internacionales entre los que sobresalen, cinco años como líder de la calidad y cuatro años consecutivos la Medalla de Oro Top Chooise que otorga la agencia de viaje de Asia para El Caribe y las Américas a hoteles patrimoniales y de ciudad.

Tales galardones no fueran posibles sin el sello personal que imprimen sus más de 10 trabajadores en el empeño sistemático de brindar un servicio de calidad y a la altura del sitio.

Justo detrás de la barra, cerca de bebidas, colores y cubanía, podemos encontrar a un cantinero que con su sencillez y destreza ofrece su arte al público. Y es que para Iván Calderón Suárez, barman por más de 20 años, su profesión es un arte que necesita del conocimiento y el buen trato de quien la ejerce.

Calderón considera que en su oficio es de vital importancia la ética y la profesionalidad. Es un defensor de la necesidad de llegar placenteramente al cliente aún y cuando tú día sea el más gris, debes sonreír y brindar tu mayor trato. «No se deben mezclar los problemas personales con el trabajo»

¿Cuál es el coctel que más te gusta preparar?

« Los cocteles más tradicionales cubanos son el Daiquirí frapé, el Mojito, el Cubalibre  y el Ron Collin. En lo personal el que más me gusta preparar es el mojito porque a pesar de ser complicado, es el de mayor preferencia y acogida por parte de los clientes»

¿Recuerdas el primer coctel que preparaste? ¿Cómo fue la experiencia?

«Fue una experiencia maravillosa e inolvidable. Recuerdo que preparé un Daiquirí Frapé en el Hotel Santiago de aquí de Las Tunas»

¿Qué características tiene los clientes que frecuentan el hotel y cuáles son sus preferencias?

«Son clientes asiduos ya que frecuentan mucho el lugar y uno los conoce muy bien. Lo que más piden es café cubano y cerveza cristal, y alguna vez un coctel, momento que aprovecho para esforzarme porque considero que ese es el arte del cantinero, la coctelería»

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *