Remodelan céntrico parque en Las Tunas

17 de May de 2018
   38

Las Tunas.- El emblemático parque Antonio Maceo, en esta ciudad, exhibirá muy pronto una imagen renovada luego de comenzar su última fase de la restauración capital, como parte de un proyecto dirigido a mejorar los espacios públicos y ambientalistas del territorio.

El arquitecto Domingo Alás, proyectista de la obra, dijo a Tiempo21 que ya se aprecian las transformaciones que favorecen un ambiente agradable a lugareños y visitantes, quienes podrán disfrutar de las potencialidades de ese espacio público para el esparcimiento.

«En estos momentos la brigada constructora sustituye parte del piso actual por uno de mármol, y se restauran las jardineras y las estatuas, todas con un alto valor patrimonial», explicó.

Especificó además que están garantizados los recursos imprescindibles para cumplir el propósito de reinaugurarlo el 14 de junio venidero, cuando se celebre otro aniversario del nacimiento del llamado Titán de Bronce.

«Este emblemático sitio se beneficiará también desde el punto de vista forestal con la plantación de la variedad ficus laurel ya crecidos, de no menos de un metro y medio de altura, que garantizará en muy corto tiempo la sombra en días de tanto calor», comentó Domingo Alás.

La remodelación del céntrico parque figura entre los lugares que llaman la atención de visitantes extranjeros interesados por la historia y del disfrute de la belleza de esta ciudad.

Según consta en las actas del Ayuntamiento de Las Tunas el 17 de noviembre de 1912 los concejales acordaron aportar dinero para construir un parque con el nombre del insigne patriota cubano Antonio Maceo.

Testigo de amores y discusiones de temas de actualidad, lugar de esparcimiento y cita, este parque es uno de los sitios más queridos por los tuneros.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *