Remodelan céntrico parque en Las Tunas

17 de May de 2018
   50

Las Tunas.- El emblemático parque Antonio Maceo, en esta ciudad, exhibirá muy pronto una imagen renovada luego de comenzar su última fase de la restauración capital, como parte de un proyecto dirigido a mejorar los espacios públicos y ambientalistas del territorio.

El arquitecto Domingo Alás, proyectista de la obra, dijo a Tiempo21 que ya se aprecian las transformaciones que favorecen un ambiente agradable a lugareños y visitantes, quienes podrán disfrutar de las potencialidades de ese espacio público para el esparcimiento.

«En estos momentos la brigada constructora sustituye parte del piso actual por uno de mármol, y se restauran las jardineras y las estatuas, todas con un alto valor patrimonial», explicó.

Especificó además que están garantizados los recursos imprescindibles para cumplir el propósito de reinaugurarlo el 14 de junio venidero, cuando se celebre otro aniversario del nacimiento del llamado Titán de Bronce.

«Este emblemático sitio se beneficiará también desde el punto de vista forestal con la plantación de la variedad ficus laurel ya crecidos, de no menos de un metro y medio de altura, que garantizará en muy corto tiempo la sombra en días de tanto calor», comentó Domingo Alás.

La remodelación del céntrico parque figura entre los lugares que llaman la atención de visitantes extranjeros interesados por la historia y del disfrute de la belleza de esta ciudad.

Según consta en las actas del Ayuntamiento de Las Tunas el 17 de noviembre de 1912 los concejales acordaron aportar dinero para construir un parque con el nombre del insigne patriota cubano Antonio Maceo.

Testigo de amores y discusiones de temas de actualidad, lugar de esparcimiento y cita, este parque es uno de los sitios más queridos por los tuneros.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *