Celebran en Cuba día contra la homofobia con llamado a la equidad

17 de May de 2018
   40

Celebran en Cuba día contra la homofobia con llamado a la equidadLa Habana.- Cuba celebra hoy el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia con un llamado a promover el respeto a la libre orientación sexual e identidad de género, como ejercicio de justicia y equidad.

Con el lema «Por escuelas sin homofobia, ni transfobia», desde el 4 de mayo comenzaron las actividades relacionadas con la efeméride y las mismas se extenderán hasta mañana en el contexto del 30 aniversario del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).

De acuerdo con la máxima responsable de esa entidad, Mariela Castro, la institución realiza un intenso trabajo por los derechos de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales y cuenta con el apoyo del gobierno cubano.

«Todo este tiempo hemos estado sacando aprendizaje de lo hecho. Tenemos nuevas propuestas que no consisten en elaborar leyes nuevas, sino, trabajar en modificaciones de leyes que ya existen en nuestra Constitución para que sean más expeditas», puntualizó Castro.

El programa contempló espacios para las actividades comunitarias, el intercambio académico y cultural, acciones propicias para el intercambio de experiencias entre activistas y profesionales.

La jornada cubana contra homofobia y transfobia estuvo dedicada al tema del acoso por motivos de orientación sexual e identificación de género en los centros de enseñanza.

De acuerdo con especialistas del Cenesex, la violencia de este tipo en las escuelas afecta a todas las personas que están inmersas en esa situación: víctimas, victimarios y testigos.

Estos aseguran que las manifestaciones discriminatorias tienen un impacto significativo sobre la salud física, mental y el bienestar de la comunidad educativa y crean un clima de inseguridad, miedo y descontento en el círculo escolar.

Asimismo, disminuye la confianza en el personal educativo y en la institución, aumenta el riesgo de conductas autolesivas y obstaculiza la construcción de relaciones enriquecedoras y libres de prejuicios, opinaron los expertos.

El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad en 1990 de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud.(PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - sociedad

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *