Con arte y cultura realzan en Cuba respeto a libre orientación sexual

Portada » Con arte y cultura realzan en Cuba respeto a libre orientación sexual

Con arte y cultura realzan en Cuba respeto a libre orientación sexualLa Habana.- La XI Jornada contra la Homofobia y la Transfobia expone hoy la riqueza cultural de Cuba, con artistas locales y foráneos que compartieron una gala para promover el respeto a la libre orientación sexual e identidad de género.

El tema musical Cuba isla bella, del grupo Orishas, cerró la víspera una espectáculo contra la homofobia y la transfobia, en la interpretación de Laritza Bacallao, Hayla María Mompié, Alain Daniel, Diván, Proyecto Voces y dos de sus compositores, la vocalista española Beatriz Luengo y el cubano Yotuel Romero.

A ellos se sumaron en el Teatro Karl Marx, de esta capital, las transformistas Margot, Ashenal, Deborah y Universo Picasso, para brindar un espectáculo variado y de alto nivel artístico.

Bajo el lema de «Me incluyo», este año la jornada propone una campaña dirigida a los centros educativos, a favor de la tolerancia, de una educación mejor para las nuevas generaciones.

El auditorio se levantó espontáneamente ante un coro infantil que interpretó la canción La era, de Silvio Rodríguez, en el lenguaje de signos propio de las personas sordas, mientras un grupo de cantantes lo apoyaban con sus voces.

La directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), Mariela Castro, entregó el premio de su entidad al activista inglés por los derechos de la comunidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trasnsexuales (LGBT), Mike Jackson, y a la actriz española Carla Antonelli.

Esta última es diputada de la Asamblea de Madrid por el Partido Socialista Obrero Español y hace historia como la primera y única mujer transexual de España en acceder a dicho cargo.

También, se anunció la concesión del galardón ‘post mortem’ a la periodista cubana Isabel Moya, quien fuera directora de la Editorial de la Mujer hasta su reciente fallecimiento.

La actriz española Antonia San Juan, conocida popularmente por encarnar a Estela Reynolds en la serie La que se avecina y asumir el papel de una transexual en la película de Pedro Almodóvar Todo sobre mi madre, arrancó bravos, carcajadas y aplausos con un simpático monólogo.

Otro momento impresionante de la gala fue la presentación de la bailarina de Acosta Danza Zeleidy Crespo, en el solo Impronta, de la coreógrafa española María Rovira, por la plasticidad que desplegó en la pieza dedicada a la deidad afrocubana Yemayá, originaria del panteón yoruba.

Bacallao y Hayla se volcaron más hacia el espectáculo y alardearon de sus potentes voces en temas que invitaron al público a divertirse.

En tanto, Luengo conquistó a los espectadores con la calidez de sus canciones Más que suerte y Dime si ahora, así como con las modulaciones empleadas para estampar una versión de Dos gardenias, obra más famosa de la compositora cubana Isolina Carrillo.

Acompañó magistralmente a la cantante y actriz española, el pianista cubano Cucurucho Valdés, quien al final tocó La bayamesa, una composición patriótica de su país.

Junto a la directora del Cenesex, se encontraban en la gala el ministro de Salud Pública, Roberto Morales; el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, los ministros de Educación y Educación Superior, Ena Elsa Velázquez y José Ramón Saborido, respectivamente, entre otras autoridades del gobierno. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *