Cepal evaluará gestión a favor de Latinoamérica y Caribe

Portada » Cepal evaluará gestión a favor de Latinoamérica y Caribe

Cepal evaluará gestión a favor de Latinoamérica y CaribeLa Habana.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) evaluará hoy su gestión durante los últimos dos años y perfilará proyecciones hasta 2020, bajo la premisa de contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Según la agencia de Naciones Unidas, resulta imprescindible «transitar de la cultura de los privilegios a la cultura de la igualdad» en esta zona del planeta que continúa siendo la peor en la distribución de la riqueza.

El examen tendrá lugar en el XXXVII período de sesiones de la Comisión, cuya jornada inaugural escuchó ayer las intervenciones del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

De acuerdo con la agenda del foro, la Cepal también sopesará las actividades realizadas por sus órganos subsidiarios, así como los resultados de otras reuniones intergubernamentales desde 2016 hasta la fecha.

Ello incluirá análisis sobre las conferencias regionales sobre la mujer y el desarrollo social, así como las gestiones del Comité de Cooperación Sur-Sur, entre otras entidades.

La propuesta contempla, además, debates específicos en torno a los nexos con el Caribe y a los desafíos de los países de renta media de cara a la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur, prevista para marzo de 2019 en Buenos Aires, Argentina.

Aunque el área posee una singular riqueza en recursos naturales y capacidades humanas, ese potencial continúa «sin traducirse en una vida más digna para todos sus habitantes», subrayó la víspera la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al señalar la pertinencia de los debates y la búsqueda soluciones.

En la jornada inicial, México traspasó a Cuba la presidencia de la Comisión para el bienio 2018-2020, lo que según Díaz-Canel reafirma el compromiso de apoyar «la misión de la Cepal de buscar un mundo justo, equitativo e inclusivo, que reconozca a las personas como el elemento central del desarrollo sostenible».

La mayor de las Antillas asumió también las labores al frente del Comité de Cooperación Sur-Sur y del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.

Con sede en el Palacio de Convenciones, acoge también la celebración el aniversario 70 de la Cepal. Cuatro ex secretarios del organismo abordaron el tema: Enrique Iglesias (1972-1985), Gert Rosenthal (1988-1997), José Antonio Ocampo (1998-2003) y José Luis Machinea (2003-2008).

Para Guterres, «nos guste o no, el aumento de la desigualdad se ha convertido en el rostro de la globalización y ha generado descontento, intolerancia e inestabilidad social».

De manera coincidente, Díaz-Canel subrayó «que no habrá desarrollo sin paz, ni paz sin desarrollo».

Las deliberaciones finalizarán el viernes y contemplarán intercambios entre cancilleres y otros altos funcionarios acerca de los desafíos globales y regionales del multilateralismo y la Agenda 2030. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cepal

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *