Asistentes a FITCuba 2018 muy interesados en Grupo Gaviota

4 de May de 2018
   10
Portada » Noticias » Cuba » Asistentes a FITCuba 2018 muy interesados en Grupo Gaviota

Asistentes a FITCuba 2018 muy interesados en Grupo GaviotaCayo de Santa María, Cuba.- Los más de tres mil expertos que asisten a la 38 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2018) muestran hoy un interés remarcado en las operaciones del Grupo Gaviota.

Los comentarios de pasillos de los participantes recuerdan la charla con el vicepresidente de mercadotecnia del Grupo de Turismo Gaviota S.A., Frank País Oltuski, quien atendió los reclamos de información de todos los directivos que le abordaron.

Comentó por demás que su empresa cumplió el 20 de enero pasado, 30 años de existencia con una cuesta ascendentes en cuanto a sus operaciones en diferentes esferas de la industria de los viajes.

En particular, referido a los cayos del norte de Villa Clara, escenario de FITCuba (centro del país), recordó que en 1995 abrieron la vía que une los islotes, conocido como Pedraplén, y que alcanza más de 40 kilómetros.

En 1999 abrió sus puertas el primer establecimiento en estos lugares, Villa Las Brujas, en el cayo del propio nombre y con 24 habitaciones, para un incremento progresivo que lleva a la actualidad a 17 hoteles con 10 mil 572 habitaciones operadas por Gaviota.

Además, explicó, desarrollan una serie de tareas de infraestructura como renovación de los servicios de agua, potabilizadores, viales y señalización, entre otros.

Mencionó planes para hoteles, la atención a actividades recreativas en diferentes puntos, pueblos con todos los servicios como La Estrella y las Dunas, entre otras muchas tareas que acometen en este territorio.

Las operaciones de Gaviota tienen un fuerte plan de desarrollo para todo el país, y esperan para el cierre de este año atender en Cuba 33 mil 200 habitaciones, en 93 hoteles, lo que representa el 50 por ciento del total de cuartos del país.

En Cuba el Ministerio de Turismo (Mintur) tienen más de 66 mil habitaciones en 366 hoteles, distribuidos por toda la geografía insular.

Durante esta jornada de FITCuba 2018 (2 al 5 de mayo) los asistentes acudirán a la declaración como destino de recreación del poblado de Sagua La Grande y la inauguración de dos hoteles, y otros establecimientos en esa zona de la provincia de Villa Clara.

Esta bolsa recreativa es la más importante de la isla y muy interesante para el Caribe y otros puntos del Planeta, ahora acuden expertos de 52 naciones, sobre todo los principales mercados emisores hacia Cuba como Canadá, Estados Unidos, y Europa. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *