Cayo Santa María, anfitrión de FITCuba 2018

3 de May de 2018
   4
Portada » Noticias » Cuba » Cayo Santa María, anfitrión de FITCuba 2018

Cayo Santa María, anfitrión de FITCuba 2018Cayo Santa María, Cuba.- La 38 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2018) tiene hoy sus principales sesiones de conferencias y pormenores sobre las operaciones de diferentes cadenas de recreación en este archipiélago.

En el Hotel Sercotel Experience Cayo Santa María, sede de la reunión, los asistentes a la cita, provenientes de todas partes del mundo, reciben informaciones de compañías como Gaviota, que tiene la mayor participación en materia hotelera en esta isla, Viajes Cuba y peculiaridades de Villa Clara.

Cayo Santa María, donde ocurren estos contactos, está ubicado en la región centro-norte cubana y constituye una de las más atractivas propuestas del turismo cubano, moda bien justificada, debido a sus bellezas e infraestructura.

La bondad de los paisajes cubanos tienen el valor añadido de una variedad que incluye tradiciones gastronómicas, la vida de las familias campesinas y de pescadores, o la comprensión de la vida en esta isla, todo ello al alcance en Cayo Santa María.

Este es uno de los puntos de recreo más sobresalientes, con muchos viajeros repitentes, sobre todo europeos, al punto que en 2012 ya fue sede de FITCuba, de modo que es una apetecida repitencia de la principal bolsa de este sector en el país.

Paisaje, una infraestructura adecuada y una culinaria que resalta las recetas de la tradición criolla, caracterizan a este punto de la nación caribeña.

Se trata de un sitio paradisíaco, con un bien conservado medio ambiente y una estructura hotelera y de servicios que satisface a los más exigentes, una combinación perfecta de paisaje y comodidades, respaldada por una náutica recreativa de altos quilates.

Se trata de islotes de arenas blancas y aguas sumamente limpias, característica que acompaña a otros cayos cercanos como Ensenachos y Las Brujas.

Para llegar al lugar, la manera ideal es a través de un camino sobre las aguas conocido por los cubanos como pedraplén, de 48 kilómetros, que parte del poblado de Caibarién, en el norte de la central provincia de Villa Clara.

Otra otra novedad: estos son los tres únicos islotes cubanos unidos entre sí por viales.

La obra constructiva fue reconocida con el Premio Iberoamericano Puente de Alcántara debido a su respeto hacia el medio ambiente y su largo trayecto desde la bahía de Buenavista, Reserva Natural de la Biosfera.

Los cayos del lugar, con Santa María como insignia, disponen de dos mil 113 habitaciones en cinco hoteles, de arquitectura muy acorde con el entorno, símbolo de un auténtico color cubano.

Cayo Santa María tiene 13 kilómetros de largo y dos de ancho, lo que lo convierte en el más importante del grupo geográfico.

Cayo Las Brujas mide cuatro kilómetros de largo y 1,9 de ancho, mientras Cayo Ensenachos, exhibe una imagen virginal y forma de herradura, con dos playas ineludibles: Ensenachos y El Mégano. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *