Cayo Santa María, anfitrión de FITCuba 2018

Portada » Cayo Santa María, anfitrión de FITCuba 2018

Cayo Santa María, anfitrión de FITCuba 2018Cayo Santa María, Cuba.- La 38 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2018) tiene hoy sus principales sesiones de conferencias y pormenores sobre las operaciones de diferentes cadenas de recreación en este archipiélago.

En el Hotel Sercotel Experience Cayo Santa María, sede de la reunión, los asistentes a la cita, provenientes de todas partes del mundo, reciben informaciones de compañías como Gaviota, que tiene la mayor participación en materia hotelera en esta isla, Viajes Cuba y peculiaridades de Villa Clara.

Cayo Santa María, donde ocurren estos contactos, está ubicado en la región centro-norte cubana y constituye una de las más atractivas propuestas del turismo cubano, moda bien justificada, debido a sus bellezas e infraestructura.

La bondad de los paisajes cubanos tienen el valor añadido de una variedad que incluye tradiciones gastronómicas, la vida de las familias campesinas y de pescadores, o la comprensión de la vida en esta isla, todo ello al alcance en Cayo Santa María.

Este es uno de los puntos de recreo más sobresalientes, con muchos viajeros repitentes, sobre todo europeos, al punto que en 2012 ya fue sede de FITCuba, de modo que es una apetecida repitencia de la principal bolsa de este sector en el país.

Paisaje, una infraestructura adecuada y una culinaria que resalta las recetas de la tradición criolla, caracterizan a este punto de la nación caribeña.

Se trata de un sitio paradisíaco, con un bien conservado medio ambiente y una estructura hotelera y de servicios que satisface a los más exigentes, una combinación perfecta de paisaje y comodidades, respaldada por una náutica recreativa de altos quilates.

Se trata de islotes de arenas blancas y aguas sumamente limpias, característica que acompaña a otros cayos cercanos como Ensenachos y Las Brujas.

Para llegar al lugar, la manera ideal es a través de un camino sobre las aguas conocido por los cubanos como pedraplén, de 48 kilómetros, que parte del poblado de Caibarién, en el norte de la central provincia de Villa Clara.

Otra otra novedad: estos son los tres únicos islotes cubanos unidos entre sí por viales.

La obra constructiva fue reconocida con el Premio Iberoamericano Puente de Alcántara debido a su respeto hacia el medio ambiente y su largo trayecto desde la bahía de Buenavista, Reserva Natural de la Biosfera.

Los cayos del lugar, con Santa María como insignia, disponen de dos mil 113 habitaciones en cinco hoteles, de arquitectura muy acorde con el entorno, símbolo de un auténtico color cubano.

Cayo Santa María tiene 13 kilómetros de largo y dos de ancho, lo que lo convierte en el más importante del grupo geográfico.

Cayo Las Brujas mide cuatro kilómetros de largo y 1,9 de ancho, mientras Cayo Ensenachos, exhibe una imagen virginal y forma de herradura, con dos playas ineludibles: Ensenachos y El Mégano. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *