Solidaridad con Cuba reúne en la isla a activistas de varios países

2 de May de 2018
   36

Solidaridad con Cuba reúne en la isla a activistas de varios paísesLa Habana.- El Palacio de Convenciones de esta capital acoge hoy a decenas de activistas de América Latina, Europa, África, Asia y Estados Unidos en una nueva edición del Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba.

El reclamo del fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos a la isla desde hace casi 60 años y de la devolución del territorio ocupado por una base naval norteamericana en la oriental provincia de Guantánamo destacan entre las prioridades del foro, al que asisten dirigentes sindicales y representantes de movimientos sociales y de amistad.

La mayoría de los delegados al encuentro de una jornada -que se celebra tradicionalmente después del Día Internacional de los Trabajadores- participaron la víspera en el desfile por el 1 de mayo, que reunió a alrededor de 900 mil personas en la habanera Plaza de la Revolución José Martí.

En entrevista con Prensa Latina, la activista estadounidense Cheryl Labash aseguró que su presencia, la de otros norteamericanos y la de representantes de América Latina, Europa y Asia constituye una muestra de solidaridad con la mayor de las Antillas.

Estamos aquí para respaldar al pueblo cubano y manifestar una vez más nuestra postura de rechazo hacia el bloqueo económico, comercial y financiero de mi país contra la isla caribeña, subrayó la coordinadora de la Red Nacional de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos.

Por su parte, Juan Sandoval llegó desde Perú deseoso de conocer sobre la resistencia de los cubanos ante el cerco estadounidense.

Cuba nos ha enseñado de su firmeza a través de los años, así como de la construcción de sociedades inclusivas, afirmó. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *