Comienza importante feria turística FITCuba 2018

2 de May de 2018
   32

Comienza importante feria turística FITCuba 2018Cayo Santa María, Cuba.- La 38 edición de la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2018) comienza hoy en la cayería norte de la provincia de Villa Clara con más de tres mil profesionales de todo el mundo.

Cayo Santa María es el escenario propicio para esta cita que tiene mucha atención de los mercados europeos, e incluso de los Estados Unidos y sus especialistas en viajes.

El Sercotel Experience Cayo Santa María, hotel inaugurado el 1 de marzo pasado, es la sede de la reunión prevista del 2 al 5 de mayo.

Oportunamente, autoridades del sector señalaron que en la zona serán ejecutados siete importantes hoteles, en el municipio de Santa Clara, la capital provincial del lugar donde están esos cayos.

También uno de los centros de atención durante la feria será Sagua la Grande por sus bellezas naturales, y su rica cultura e historia, además de Camajuaní, Remedios y Caibarién, municipios que dan paso a la cayería norte.

Otras importantes inversiones que se acometerán son la ampliación de los emblemáticos hoteles Los Caneyes y La Granjita, en Santa Clara, y el rescate de edificios patrimoniales por sus características idóneas y atractivas para convertirlas en lugares de alojamiento.

Dadas estas noticias, la zona escogida para la feria es ideal y permitirá nuevos negocios para las próximas temporada turísticas, de ahí la atención de los participantes.

El hotel Sercotel Experience Cayo Santa María aparece en una isla de 21,4 kilómetros cuadrados (63,8 por ciento constituye tierra emergida y el resto pantanos y terrenos sumergidos ocupados por bosques de manglar).

Internacionalmente es reconocido por la belleza de su entorno natural y la existencia de numerosos hoteles de alto nivel.

Unido a sus similares Ensenachos, Las Brujas, Francés y Cobos, entre muchos otros islotes (alrededor de 500), forma parte del subsistema insular Cayos de la Herradura, siendo de todos el más importante.

Se encuentra enlazado a la isla de Cuba, la isla grande, junto con Las Brujas, Ensenachos, Majá y Español de Adentro, en las inmediaciones de Caibarién, unido por una calzada de 48 kilómetros conocidas aquí como pedraplén. (Prensa Latina)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *