Primer pelotón millonario de la zafra en Las Tunas

30 de Abr de 2018
   58

Primer pelotón millonario de la zafra en Las TunasLas Tunas.- El pelotón de corte mecanizado de la Cooperativa de Producción Agropecuaria CPA Julio Díaz, del municipio de Majibacoa, alcanzó el millón de arrobas de caña cortadas, ratificándose entre los mejores del sector cooperativo campesino y en la delantera de la provincia de Las Tunas.

Desde el mes de enero del presente año, siempre a las 5:00 de la mañana inician el corte y tiro de caña para al terminar la jornada alcanzar más de 100 toneladas diarias, asegura Fernando Silva Caballero, operador de combinadas que alcanza por segundo año consecutivo el título de millonario en este pelotón cañero de avanzada.

El pelotón de la CPA Julio Díaz arribó al millón de arrobas cortadas a los 90 días de zafra en la Unidad Básica de Producción Cooperativa Félix Guerra, de la zona de San Agustín, al sur del municipio de Jesús Menéndez.

José Antonio Piñero Martínez quien tiene más de 30 años de experiencia en el sector azucarero y dirige el pelotón, expresa que hace 27 años este colectivo es millonario, título que se ganan con sacrificio y dedicación de cada trabajador.

Yuniesky Ávila Hidalgo, presidente de la CPA Julio Díaz apunta que de un plan diario de 100 toneladas la máquina promedió unas 128 en cada jornada, resultado del aprovechamiento de los medios obsoletos, a pesar de disponer de solo un camión para el tiro, y las afectaciones ocasionadas por las lluvias que causaron varios días de paralización.

Este pelotón cañero cuenta con 12 integrantes, obreros de mucha experiencia en el sector campesino que dedican su empeño a desarrollar los resultados económicos y productivos, y enviar la materia prima fresca que se destina hacia el central Majibacoa, industria que en las últimas campañas sobrepasa sus plan de producción de crudo con buenos indicadores de eficiencia y calidad del azúcar.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *