Primer pelotón millonario de la zafra en Las Tunas

30 de Abr de 2018
   63

Primer pelotón millonario de la zafra en Las TunasLas Tunas.- El pelotón de corte mecanizado de la Cooperativa de Producción Agropecuaria CPA Julio Díaz, del municipio de Majibacoa, alcanzó el millón de arrobas de caña cortadas, ratificándose entre los mejores del sector cooperativo campesino y en la delantera de la provincia de Las Tunas.

Desde el mes de enero del presente año, siempre a las 5:00 de la mañana inician el corte y tiro de caña para al terminar la jornada alcanzar más de 100 toneladas diarias, asegura Fernando Silva Caballero, operador de combinadas que alcanza por segundo año consecutivo el título de millonario en este pelotón cañero de avanzada.

El pelotón de la CPA Julio Díaz arribó al millón de arrobas cortadas a los 90 días de zafra en la Unidad Básica de Producción Cooperativa Félix Guerra, de la zona de San Agustín, al sur del municipio de Jesús Menéndez.

José Antonio Piñero Martínez quien tiene más de 30 años de experiencia en el sector azucarero y dirige el pelotón, expresa que hace 27 años este colectivo es millonario, título que se ganan con sacrificio y dedicación de cada trabajador.

Yuniesky Ávila Hidalgo, presidente de la CPA Julio Díaz apunta que de un plan diario de 100 toneladas la máquina promedió unas 128 en cada jornada, resultado del aprovechamiento de los medios obsoletos, a pesar de disponer de solo un camión para el tiro, y las afectaciones ocasionadas por las lluvias que causaron varios días de paralización.

Este pelotón cañero cuenta con 12 integrantes, obreros de mucha experiencia en el sector campesino que dedican su empeño a desarrollar los resultados económicos y productivos, y enviar la materia prima fresca que se destina hacia el central Majibacoa, industria que en las últimas campañas sobrepasa sus plan de producción de crudo con buenos indicadores de eficiencia y calidad del azúcar.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *