Tabacaleros de Las Tunas en busca de mayores producciones

25 de Abr de 2018
Portada » Noticias » Tabacaleros de Las Tunas en busca de mayores producciones

Tabacaleros de Las Tunas en busca de mayores produccionesLas Tunas.- Los tabacaleros de la provincia de Las Tunas laboran para producir mil toneladas de la hoja en la actual campaña 2017-2018, y llegar a la meta de dos mil toneladas a partir de un amplio proceso inversionista a mediano plazo.

En 2017 la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco, del territorio cumplió los indicadores físicos y económicos, lo que le permitió implantar récords en 11 categorías y de ellas, el fundamental fue el acopio, que alcanzó mil 214 toneladas y un rendimiento de 1.7 toneladas por hectárea, considerado uno de los más altos de Cuba.

El director de la Empresa, ingeniero Carlos Betancourt Almaguer, informó a Tiempo21 que en el 2017 se beneficiaron más de 700 toneladas y se despalillaron alrededor de 100; a la vez que se estableció una marca en las ventas, al lograr 85 millones de pesos.

Puntualizó que estos resultados se han forjado en los últimos años mediante una política que busca el fortalecimiento de las cooperativas y la atención integral a los productores porque del desarrollo de ellos depende el de la entidad para alcanzar las metas previstas en correspondencia con la necesidad del país.

En su programa de desarrollo, el territorio tunero persigue ser líder en la región oriental y prioriza la instalación de sistemas de riego y otras infraestructuras como casas de cultivo y las fábricas de Jobabo, Puerto Padre y Las Tunas.

También se prevé crecer en la industria del tabaco torcido destinado a la exportación, elevar la eficiencia para resolver los problemas financieros que afectan la gestión económica, consolidar la producción de posturas y fortalecer el uso de fertilizantes orgánicos en aras de obtener hojas de mayor calidad.

Por todos estos resultados integrales la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco de la provincia de Las Tunas será la sede del acto nacional por el día del trabajador tabacalero, fecha que se celebra cada 29 de mayo, en homenaje al natalicio del líder obrero Lázaro Peña.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *