Hoy dan a conocer presidencia del Consejo de Estado de la República de Cuba

19 de Abr de 2018
   57

Hoy dan a conocer presidencia del Consejo de Estado de la República de CubaLa Habana.- La recién instalada IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular acoge hoy el anuncio de los 31 miembros del Consejo de Estado, órgano para el que se propuso al diputado y actual primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel, como su presidente.

Las propuestas para integrar el Consejo de Estado y su presidencia fueron presentadas la víspera a los legisladores por la Comisión de Candidaturas Nacional (CCN) después de constituirse la nueva legislatura, compuesta por 605 parlamentarios.

Durante la sesión que tuvo lugar en el capitalino Palacio de Convenciones, la CCN propuso a Salvador Valdés para el cargo de primer vicepresidente, y a Ramiro Valdés, Roberto Morales, Gladys Bejerano, Inés María Chapman y Beatriz Johnson como vicepresidentes del Consejo de Estado.


Asimismo, presentó la ratificación de Homero Acosta en el puesto de secretario de ese órgano, que representa con carácter colegiado a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) entre uno y otro periodo de sesiones.

La CCN también propuso a los legisladores la candidatura de los restantes 23 miembros del Consejo de Estado, entre ellos 13 nuevos integrantes.

Después de la presentación, los diputados ejercieron su derecho al voto directo y secreto para elegir al Consejo y su presidencia, quedando para la sesión de hoy el anuncio de los resultados.


Se espera que al oficializarse la postura fijada por los parlamentarios, se dirijan a la IX Legislatura y al país el presidente Raúl Castro y su sucesor en el cargo.

En la jornada de ayer, la Asamblea Nacional ratificó a Esteban Lazo como su presidente, y a Ana María Mari Machado y Miriam Brito en los cargos de vicepresidenta y secretaria, respectivamente. Los resultados de los sufragios se darán a conocer en el contexto del aniversario 57 de la victoria del pueblo de Cuba sobre una brigada contrarrevolucionaria, armada y entrenada por Estados Unidos. Los mercenarios arribaron a la isla caribeña por la Ciénaga de Zapata -provincia occidental de Matanzas- la madrugada del 17 de abril de 1961. (Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *