Dona Naciones Unidas alimentos a sectores de la población en Las Tunas

Publicado el 16 de Abr de 2018
Portada » Dona Naciones Unidas alimentos a sectores de la población en Las Tunas
Dona agencia de Naciones Unidas alimentos a población de Las Tunas

Los niños de los círculos infantiles son beneficiados por el alimento.

Las Tunas.- Recientemente, en el municipio de Manatí, situado a unos 730 kilómetros al este de La Habana, se realizó una cosecha de frijoles altamente nutritivos, que fueron entregados a círculos infantiles (guarderías), escuelas primarias internas y seminternas, hogares de embarazadas y casas de abuelos de aquella localidad y esta capital provincial.

Similar hecho tendrá lugar próximamente en el municipio de Amancio, ubicado en la zona sur de este territorio, e igualmente responde a un proyecto auspiciado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, con el fin de proteger a los sectores más vulnerables de la población cubana.

Pero la labor del PMA en Las Tunas y todo el archipiélago cubano es mucho más amplia. Por ejemplo, ahora mismo acaban de llegar aquí 94 toneladas de un cereal de alta calidad donado por esa agencia, cuya monitora en esta provincia es la joven Yordanka Fonseca Quevedo, quien conversó al respecto con Tiempo21.

Dona Naciones Unidas alimentos a sectores de la población en Las Tunas

Yordanka Fonseca Quevedo.

Yordanka Fonseca Quevedo: Aparte del frijol biofortificado, estamos entregando ese cereal a la red de protección social (niños, embarazadas y ancianos especialmente atendidos por el Gobierno cubano).

Desde finales del 2015 estamos suministrándole a ese sector arroz y frijoles, pero a eso añadimos este cereal, también biofortificado, elaborado con maíz, soya y una mezcla de todas las vitaminas del complejo B, hierro, calcio y otros minerales.

Es un alimento que depositamos en la red minorista de comercio, es decir, las tiendas donde la población adquiere sus víveres, y va dirigido a mujeres embarazadas, a madres que lactan y a niños de 12 a 23 meses de edad.

A cada una de esas personas se le entregan 6 kilogramos del cereal, de forma totalmente gratuita, y un recetario en el cual se indican las distintas fórmulas que pueden utilizarse para su elaboración.

Tiempo21: ¿Qué beneficios aporta ese cereal a los consumidores a los cuales se destina?

YFQ: Prevenir la anemia. Cuando lo consume la embarazada, favorece la formación del bebé y la prevención de la anemia en ella; en el caso de la lactante, incorpora vitaminas y minerales a su organismo, que luego, mediante la leche materna, pasan a su niño y lo fortifican frente a la citada enfermedad.

Por su parte, los niños de 12 a 23 meses están en plena formación y el cereal contribuye a su desarrollo para que puedan crecer saludables.

Tiempo21: Hay otro suplemento alimentario que el PMA está entregando mediante los consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia. ¿Cuál es?

YFQ: Sí. Es un micronutriente en polvo, denominado Chispita y que desde 2014 lo estamos suministrando, también de forma gratuita, mediante el sistema de atención primaria de Salud a niños de 6 a 11 meses de nacidos. Ahora mismo está a disposición de las familias tuneras con bebés en ese rango de edad.

Tiempo21: ¿Esas donaciones llegan a toda la provincia?

YFQ: No. Solo a cinco de los ocho municipios tuneros: la capital provincial, Majibacoa, Jobabo, Manatí y Amancio, porque son los territorios donde existe mayor incidencia de la anemia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *