Trump y la escalada de retórica belicista contra Siria

12 de Abr de 2018
   15
Portada » Noticias » Opinión » Trump y la escalada de retórica belicista contra Siria

Trump y la escalada de retórica belicista contra SiriaWashington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, pasó de manifestar hace menos de 15 días su intención de retirar a los militares estadounidenses de Siria, a amenazar hoy en Twitter con el lanzamiento de misiles contra esa nación.

En una movida que analistas consideran también una forma de enfrentar la influencia de Irán en la región y mostrar fuerza ante Rusia, que ha sido una presencia constante en su administración, el mandatario advirtió a Moscú que se prepare porque llegarán los misiles «bonitos, nuevos e inteligentes» al país árabe.

Tal pronunciamiento es visto como la muestra más concreta de que Estados Unidos planea una agresión militar contra el territorio levantino, como respuesta a un supuesto ataque con armas químicas, por el cual Washington culpó de inmediato al Gobierno de Bashar Al-Assad, aun sin comenzar las investigaciones sobre el tema.

En su tuit de este miércoles el gobernante republicano manifestó que Rusia se comprometió a derribar todos y cada uno de los misiles disparados contra Siria.

Con ello hizo alusión a declaraciones del embajador ruso en el Líbano, Alexánder Zasypkin, quien afirmó que todo proyectil estadounidense será derribado, luego de las amenazas del propio Trump.

El mandatario dijo el lunes que en un plazo de 24 a 48 horas tomarían una decisión al respecto.

Luego, en una entrada que parecería dirigida a rebajar un poco el tono de la anterior, el presidente norteamericano sostuvo que la relación de su país con Rusia «es ahora peor que nunca, y eso incluye la Guerra Fría», pero dejó entrever, como en otras ocasiones, que un mejor vínculo resultaría beneficioso.

«Rusia necesita que ayudemos con su economía, algo que sería muy fácil de hacer, y necesitamos que todas las naciones trabajen juntas», apuntó el mandatario, quien cerró este tuit con una interrogante: «¿Detener la carrera armamentista?».

Más allá de tal pronunciamiento, los medios de comunicación de inmediato se hicieron eco de su advertencia sobre el lanzamiento de misiles, contradictoria con afirmaciones previas del propio mandatario de que Estados Unidos no dejaría ver de antemano cuáles son los movimientos que prepara para no alertar a sus enemigos.

Discutir públicamente los planes militares estadounidenses contrasta con la forma en que aseguró que se comportaría como comandante en jefe, señaló el diario The New York Times.

Por su parte, la cadena CNN recordó que Trump con frecuencia criticó a su predecesor, Barack Obama (2009-2017), por considerarlo demasiado transparente acerca de lo que haría con las Fuerzas Armadas.

Al mismo tiempo, la televisora cuestionó el hecho de que el jefe de la Casa Blanca realizara una especie de anuncio de ataque con misiles en Twitter, y agregó que nadie sabe, en realidad, qué tan en serio tomar las palabras del presidente.

Para algunos miembros demócratas del Congreso, la postura del gobernante esta mañana evidencia la falta de un plan concreto sobre cómo lidiar con la situación.

El senador Tim Kaine (Virginia) sostuvo que a 15 meses del inicio de su administración, Trump no tiene una estrategia en cuanto a Siria.

Las amenazas, los tuits y los ataques aislados no son una estrategia. Hostigar a Rusia no es una estrategia. Es por eso que el Congreso necesita reafirmar el control sobre los poderes de guerra, escribió en la misma red social.

A su vez, su colega Ed Markey (Massachusetts) indicó que si Trump realiza un ataque con misiles como el que ordenó hace un año contra una base militar de la nación árabe, no funcionará.

«Si tiene la intención de realizar operaciones militares más grandes y más complicadas, debe acudir al Congreso para obtener autorización. Y, de cualquier manera, él necesita tener una estrategia», consideró.

Como respuesta al presidente estadounidense, la portavoz de la cancillería rusa, Maria Zajárova, advirtió que una operación con misiles podría socavar el trabajo de los inspectores internacionales que examinarán el sitio del presunto ataque químico.

Se deben disparar misiles inteligentes contra los terroristas y no contra el Gobierno legítimo que ha estado combatiendo contra ellos, escribió en Facebook, donde planteó que quizás el objetivo sea precisamente destruir todos los rastros y no dejar pruebas para que los inspectores busquen.

Por su parte, Siria calificó de imprudentes los pronunciamientos de Estados Unidos, a los que consideró faltos de «sabiduría y lógica», y un peligro para la paz y la seguridad internacional.

La cancillería de ese país afirmó que Washington reivindica sus mentiras sobre el presunto uso de armas químicas por el Gobierno de esa nación para utilizarlas como pretexto y atacar a Siria.

En un comunicado, la entidad dijo no estar sorprendida de que un régimen como el estadounidense, que sirvió como fuerza aérea del grupo extremista Estado Islámico, apoye a los terroristas en la región de Ghouta Oriental, al este de Damasco.

Además, el Gobierno sirio reiteró que el hecho de invitar a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas con el fin de que investigue lo sucedido es evidencia de que Damasco es inocente y no ha usado ese tipo de armamento. (Martha Andrés Román, Prensa Latina)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *