Havana Club incrementa venta de ron en el mundo

9 de Abr de 2018
   37

Havana Club incrementa venta de ron en el mundoLa Habana.- La compañía mixta Havana Club International (HCI) informó hoy que espera vender al cierre de este año en el mundo 4,5 millones de cajas de ron de nueve litros.

Una entrevista publicada por el semanario de negocios cubano Opciones, señala que tal cifra conforma el sostenido crecimiento anual de las ventas de este producto de lujo, muy demandado en el mercado nacional y extranjero.

El director general de HCI, el francés Christian Barré, agregó que lo más importante es el crecimiento en valores.

Dijo que tal indicador lo mantienen en permanente visión de desarrollo, porque les interesa más subir en valor y que este último sea siempre superior al volumen físico en cajas.

Explicó que en los primeros días del año se registró en el mercado cubano una situación muy positiva en las ventas, con crecimiento de doble dígito, a la par del alza del turismo extranjero en el país, cuando Havana Club se beneficia mucho con esa tendencia ascendente.

Comentó que en los más recientes años realizaron un trabajo importante a nivel de la red comercial por los vendedores de su compañía en las distintas provincias.

Destacó que también laboran en las exportaciones y aprovechan las tendencias actuales en los principales mercados internacionales de consumidores de rones Premium que son cada vez de mejor calidad.

Insistió en que mantienen esfuerzo en la distribución del Havana Club 7 Años, que tiene un crecimiento muy fuerte, sobre todo en el valor, sin obviar el alza del ron 3 Años.

Las actuales ventas de la compañía Havana Club poseen un crecimiento dinámico fundamentalmente en Alemania, Cuba y Francia, aunque el mercado antillano resulta el de mayor aumento, en el cual tiene una especial acogida el espirituoso Selección de Maestros.

Tal demanda se consigue cuando Cuba registra cifras récords en la llegada de viajeros, indicador que cerró el pasado año con cuatro millones 700 mil visitantes.

De acuerdo con Barré, otros importantes receptores de los productos de Havana Club son el Reino Unido, España e Italia, además de Canadá, México y Rusia, a la vez que HCI refuerza su presencia en China y Japón, en tanto explora otros nuevos destinos como Tailandia, Vietnam y Singapur.

Ilustró que eventos como el Gran Prix Internacional de Havana Club contribuye a acentuar la credibilidad de la coctelería cubana a nivel internacional, y apuntó que actualmente los consumidores son más selectivos.

En relación con las inversiones de su compañía en la isla, el directivo expuso que continuarán en ascenso conforme con los ingresos adicionales que generen las ventas.

Corroboró que en mercados de 125 naciones están presentes en la actualidad las bebidas de HCI, empresa mixta creada en 1993, fruto de la unión entre la Corporación Cuba Ron y el grupo francés Pernod Ricard. (Prensa Latina)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *