Celebran en Las Tunas Día del Trabajador de la Industria Pesquera

6 de Abr de 2018
   29
Portada » Noticias » Las Tunas » Celebran en Las Tunas Día del Trabajador de la Industria Pesquera

Celebran en Las Tunas Día del Trabajador de la Industria PesqueraLas Tunas.- El impulso a la recuperación de las granjas ostrícolas de Puerto Padre, Manatí y Guayabal es una prioridad de la Empresa Pesquera de la provincia de Las Tunas, Pescatún, en saludo al Día del trabajador del sector, este ocho de abril.

Así lo declaró Silda Dragoní Guinovart, secretaria general del Buró Provincial del Sindicato de la Industria Alimentaria y la Pesca, quien destacó además que la entidad pesquera y la unidad de base de la acuicultura cumplieron sus metas; mientras se creció en 134 toneladas en el plan de captura en el 2017 con respecto al 2016.

Precisó también que como parte de la emulación Por las sendas del triunfo, la Central de Trabajadores de Cuba reconoció por sus resultados a cinco colectivos obreros: la Empresa Pescatún, la Camaronera San Ross y las unidades de base de Puerto Padre, la acuicultura y Guayabal, la sede del acto provincial por el Día del trabajador del sector, este ocho de abril.

Dragoní señaló que se han mejorado las condiciones laborales y de vida de los trabajadores, a partir de la entrega de avituallamiento para darle mayor valor agregado al proceso industrial del pescado y así mejorar el salario de los obreros.

La dirigente sindical añadió que como parte de la jornada de actividades por la fecha en los colectivos obreros se ha impulsado el cumplimiento de los planes de producción que aseguran los compromisos, sobre todo aquellos dirigidos a la sustitución de importaciones, el turismo y las cadenas de tiendas recaudadoras de divisas.

Asimismo se han estimulado a jóvenes trabajadores y aniristas con resultados relevantes; mientras se han entregado reconocimientos a obreros con 50 años o más en la industria pesquera y la distinción Aracelio Iglesias, mártir del sector, a trabajadores con 20 y 25 años por sus méritos y destacada actitud en sus colectivos laborales.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Más leido

Otras Noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *