A punto de concluir montaje del segundo parque solar fotovoltaico de Las Tunas

31 de Mar de 2018
   12
Portada » Noticias » Sin categoría » A punto de concluir montaje del segundo parque solar fotovoltaico de Las Tunas
A punto de concluir montaje del segundo parque solar fotovoltaico de Las Tunas

Técnicos de la División Territorial de Copextel en Las Tunas laboran en la culminación del parque. (Foto de la autora)

Las Tunas.- Una brigada especializada en construcción de la Empresa Eléctrica, y técnicos de la División Territorial de Copextel en Las Tunas completan actualmente las fuerzas que laboran para poner en marcha el parque solar fotovoltaico (PSFV) que se erige en la entrada del poblado cabecera del municipio de Manatí.

Desde la carretera la central parece estar lista, pues están instalados los ocho mil 800 paneles con la moderna tecnología de hincado, que permite la introducción en el terreno de una barrena metálica galvanizada que a ras de tierra sirve de sostén a las estructuras y no utiliza hormigón.

Reynaldo González Pérez, al frente de la brigada constructora, aseguró que solo faltan algunos detalles por lo que laboran en obras como la terminación de viales internos, la base para el tanque del agua y las escaleras que acceden a los transformadores.


«Los hombres que están aquí tienen la experiencia porque laboramos en un emplazamiento similar, inversión que culminó el pasado año en Parada, municipio de Puerto Padre, y podemos confirmar que por nuestra parte en pocos días se podrá conectar al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) » dijo

Por su parte el técnico Eugenio Salgado Román, de Copextel, aprovecha la intensidad de las radiaciones para comprobar las conexiones eléctricas en los paneles, y el funcionamiento de los pararrayos.

«Lo que hacemos ahora son ajustes, ya estamos listos, ya pasó la etapa más difícil», confirmó.


El PSFV cuenta con una potencia instalada final de generación de 2,2 megaWatts, y su construcción está valorada en alrededor de cinco millones de pesos. Una vez conectado al SEN podrá abastecer de energía a esa localidad de Manatí en horario diurno.

Previsto para su inauguración será el segundo parque de la provincia, mientras se levanta otro que tendrá una capacidad de 4,4 megaWatts, al lado del ya existente, el emblemático Parada 1, municipio de Puerto Padre.

Estas inversiones forman parte de las estrategias de desarrollo de fuentes renovables de energía que emprende la Empresa Eléctrica en Las Tunas, programa que permitirá un ahorro de 891 toneladas de combustible fósil al año.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *