En torno a la gastronomía en Las Tunas: La distancia entre lo privado y lo estatal

28 de Mar de 2018
   52
En torno a la gastronomía en Las Tunas: La distancia entre lo privado y lo estatal

El restaurante del complejo gastronómico La Serrana se encuentra entre la preferencia del pueblo de Las Tunas. (Tiempo21 Foto/Angeluis)

Juan Manresa
juanm@pp.lt.lt.rimed.cu

(Contenido generado por usuarios)

Es indudable que cada día se produce un espacio mayor entre la gastronomía privada y estatal y los elementos fundamentales que lo originan en mi opinión, obedecen a varias razones entre ellas el salario diferente que se devenga, la falta de organización y de control sistemático por parte de los administradores de los establecimientos estatales y la deficiente atención hacía sus trabajadores.

Todo ello provoca la falta de compromiso del trabajador y el desarrollo de una cultura de indeferencia ante la calidad de su trabajo y del prestigio de su entidad en general.

Nada podrá justificar jamás que por lo general la higiene en las mesas, manteles, y los pisos del local resulta una constante mejor en los establecimientos particulares.

Lo que hace falta es motivación y amor por el trabajo, poner en práctica la iniciativa creadora y buscar la excelencia en el servicio donde trabajadores y administraciones jueguen el papel que le corresponde para competir con el sector privado.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Cubanía siempre en Primero de Mayo

Bajo en el proceso reflexivo de mis horas de aislamiento social, viene una interrogante a mi mente: ¿qué es cubanía? Y luego de caer en el mismo cliché de ron, tabaco y guaracha, veo más allá. Veo cómo momentos en los que el mundo puede callar nosotros gritamos.

Mensaje de un médico de Las Tunas ante la Covid-19

Soy médico cubano desde hace 33 años y quisiera que se le orientara a mi pueblo lo siguiente: los servicios cubanos de salud están abiertos 24 horas para atender a todo el que lo necesite, y nuestros profesionales hacen lo imposible por salvar una vida, pero quiero recordarle a mi pueblo que no somos magos, que no tenemos bolas de cristal ni varitas mágicas para salvar a un determinado paciente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *