Seguridad del Estado, valioso instrumento para la salvaguarda de nuestras conquistas

26 de Mar de 2018
   66

Seguridad del Estado, valioso instrumento para la salvaguarda de nuestras conquistasCuidar a la Patria es una frase sencilla, que se dice fácil y que tal vez no encierra la grandeza de todas sus letras. Pero, como los hechos valen más que las palabras, la pasión y el empeño se multiplican en más coraje, mayores riesgos y mejor esfuerzo.

Así piensan y viven los hombres y las mujeres que integran los Órganos de la Seguridad del Estado, quienes laten junto al pueblo, con sentimientos compartidos, aunque una fachada los muestre en posturas y acciones contrarias a su manera de pensar.

Luchan, de una forma diferente, por los mismos ideales de dignidad, fidelidad y honestidad que la mayoría de los cubanos, solo que con un compromiso añadido porque deben simular como actores de teatro y parecer contrarrevolucionarios o delincuentes comunes.

Ese es su quehacer diario, disfrazarse de lo que no son y salir, con los ojos y el corazón bloqueados, a romper los planes enemigos para que no sea de ellos el triunfo, sino de las personas comunes que trabajan para consolidar la hermosa obra humana que se construye desde 1959.

Los Órganos de la Seguridad del Estado cumplen hoy 59 años y desde su creación son numerosas las vivencias de sus héroes; algunas de esas historias se dicen y el pueblo las agradece. Otras, quedan anónimas o escondidas en seudónimos o en emociones que se disimulan para mantener el secreto de las operaciones.

Esa fuerza nació para contrarrestar las acciones de la Agencia Central de Inteligencia y del gobierno estadounidense, empeñados siempre en desestabilizar a nuestro país con enfermedades, sabotajes a aviones, incendios, descrédito a nuestros dirigentes y otras perversas intenciones que se desvanecen ante la moral de los cubanos.

Clandestinos en sus emociones, los agentes de la Seguridad del Estado hacen suyas las palabras del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, cuando dijo «ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber —puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo— de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América.

Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio ha tenido que ser, y como indirectamente, porque hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas, y de proclamarse en lo que son, levantarían dificultades demasiado recias para alcanzar sobre ellas el fin».

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Estado - Seguridad

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *