Naciones Unidas dedica nueva década de acción al agua

22 de Mar de 2018
   26

Naciones Unidas dedica nueva década de acción al aguaNaciones Unidas.- Para enfocar la acción en el desarrollo sostenible y en una mejor gestión de los recursos hídricos, Naciones Unidas da comienzo hoy al Decenio Internacional Agua para el Desarrollo Sostenible, de 2018 a 2028.

El secretario general de la ONU, António Guterres; el presidente de la Asamblea General, Miroslav Lajcak; y el presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon, serán los principales anfitriones del evento de lanzamiento en la sede del organismo multilateral en Nueva York.

La Asamblea General acogerá también este jueves un segmento de alto nivel dedicado al agua y de forma paralela, se desarrollarán otras actividades como exposiciones fotográficas y un espectáculo de luces.

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua potable y la defensa de la gestión sostenible de esos recursos.

Cada año, la fecha destaca un aspecto particular relacionado con el agua: en 2018 hace hincapié en cómo explorar soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar los desafíos de esta crisis.

Según datos de la ONU, los ecosistemas dañados afectan la cantidad y calidad del agua disponible para el consumo humano. De hecho, en la actualidad, más de dos mil millones de personas viven sin acceso al agua potable en el hogar.

La semana pasada, un panel compuesto por 12 líderes mundiales exhortó a cambiar el enfoque con el fin de abordar las consecuencias de la crisis global del agua.

El 40 por ciento de la población del planeta se ve afectada por la escasez de ese líquido vital y unas 700 millones de personas corren el riesgo de ser desplazadas debida a una intensa escasez de agua para 2030, señaló ese panel de alto nivel.

Además, más de dos mil millones de personas se ven obliadas a beber agua contaminada, según informaciones del reporte.

El decenio dedicado al agua pretende apoyar la implementación y promoción de programas relacionados con la protección de recursos hídricos, y fomentar la cooperación y la asociación en todos los niveles con el fin de alcanzar los objetivos y metas relacionados con el agua, incluidos los de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La urbanización acelerada, el crecimiento de la población mundial, la desertificación, la sequía, los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático inciden cada día más en la escasez de agua.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 compromete al mundo a garantizar que todos tengan acceso al agua segura para el año 2030, e incluye acciones encaminadas a proteger el medio ambiente y reducir la contaminación.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: sociedad

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *