Ahorrar el agua, cuidar la vida

22 de Mar de 2018
   39

Ahorrar el agua, cuidar la vida

Cuba pierde al año aproximadamente cinco millones de dólares por el agua bombeada que se fuga a través de las redes intradomiciliarias, dijo a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) Obdulio Casanova, director comercial del Grupo Empresarial de Acueducto y Alcantarillado (GEAAL).

El cable de la Agencia invita a preguntarnos ¿Desconocemos los cubanos cuán vital es el agua? No lo creo, lo aprendemos desde niños.

Escuche reportaje 

Descargar el audio

Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del agua, un motivo más para llamar la atención a todas las personas sobre la importancia de ahorrar este líquido imprescindible.

Su derroche constituye una amenaza en estos tiempos y hasta los más pequeños lo saben.

Tiempo21 lo constató con las sencillas respuestas de los niños Amanda, Darío, Dafne y César: «Yo en la escuela cierro las llaves porque eso es lo que nos enseñan los maestros», «es un beneficio importante en el medio ambiente y contribuye a tareas importantes en las casas», «cuando yo voy a llenar un pomo cierro la llave antes de cerrar el pomo, y así el agua no se bota», «un planeta sin agua no pudiera existir porque no tuviéramos plantas y nuestros días fueran calurosos». Ninguno supera los 10 años y todos comparten una certeza: ahorrar el líquido es cuidar la vida.

Millones de personas en el mundo viven hoy sin agua potable en sus casas, obligadas a trasladarse a fuentes lejanas, o a enfrentar problemas de salud por consumir el líquido contaminado.

Y aunque para algunos, el ahorro del agua podría parecer un tema saturado, hoy es un día para pensar en cuánto podemos hacer para cuidarla.

La fecha para celebrar el Día mundial del Agua fue  proclamada en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio de ese año. El propósito de la celebración fue crear consciencia sobre la conservación y acceso del recurso natural que, aunque ocupa el 71 por ciento.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: agua - Cuba

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *