Ahorrar el agua, cuidar la vida

22 de Mar de 2018
   20
Portada » Noticias » Opinión » Ahorrar el agua, cuidar la vida

Ahorrar el agua, cuidar la vida

Cuba pierde al año aproximadamente cinco millones de dólares por el agua bombeada que se fuga a través de las redes intradomiciliarias, dijo a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) Obdulio Casanova, director comercial del Grupo Empresarial de Acueducto y Alcantarillado (GEAAL).

El cable de la Agencia invita a preguntarnos ¿Desconocemos los cubanos cuán vital es el agua? No lo creo, lo aprendemos desde niños.

Escuche reportaje 

Descargar el audio

Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del agua, un motivo más para llamar la atención a todas las personas sobre la importancia de ahorrar este líquido imprescindible.

Su derroche constituye una amenaza en estos tiempos y hasta los más pequeños lo saben.

Tiempo21 lo constató con las sencillas respuestas de los niños Amanda, Darío, Dafne y César: «Yo en la escuela cierro las llaves porque eso es lo que nos enseñan los maestros», «es un beneficio importante en el medio ambiente y contribuye a tareas importantes en las casas», «cuando yo voy a llenar un pomo cierro la llave antes de cerrar el pomo, y así el agua no se bota», «un planeta sin agua no pudiera existir porque no tuviéramos plantas y nuestros días fueran calurosos». Ninguno supera los 10 años y todos comparten una certeza: ahorrar el líquido es cuidar la vida.

Millones de personas en el mundo viven hoy sin agua potable en sus casas, obligadas a trasladarse a fuentes lejanas, o a enfrentar problemas de salud por consumir el líquido contaminado.

Y aunque para algunos, el ahorro del agua podría parecer un tema saturado, hoy es un día para pensar en cuánto podemos hacer para cuidarla.

La fecha para celebrar el Día mundial del Agua fue  proclamada en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio de ese año. El propósito de la celebración fue crear consciencia sobre la conservación y acceso del recurso natural que, aunque ocupa el 71 por ciento.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: agua - Cuba

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

No hay posts populares este mes.

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *