Ahorrar el agua, cuidar la vida

22 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Ahorrar el agua, cuidar la vida

Ahorrar el agua, cuidar la vida

Cuba pierde al año aproximadamente cinco millones de dólares por el agua bombeada que se fuga a través de las redes intradomiciliarias, dijo a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) Obdulio Casanova, director comercial del Grupo Empresarial de Acueducto y Alcantarillado (GEAAL).

El cable de la Agencia invita a preguntarnos ¿Desconocemos los cubanos cuán vital es el agua? No lo creo, lo aprendemos desde niños.

Escuche reportaje 

Descargar el audio

Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del agua, un motivo más para llamar la atención a todas las personas sobre la importancia de ahorrar este líquido imprescindible.

Su derroche constituye una amenaza en estos tiempos y hasta los más pequeños lo saben.

Tiempo21 lo constató con las sencillas respuestas de los niños Amanda, Darío, Dafne y César: «Yo en la escuela cierro las llaves porque eso es lo que nos enseñan los maestros», «es un beneficio importante en el medio ambiente y contribuye a tareas importantes en las casas», «cuando yo voy a llenar un pomo cierro la llave antes de cerrar el pomo, y así el agua no se bota», «un planeta sin agua no pudiera existir porque no tuviéramos plantas y nuestros días fueran calurosos». Ninguno supera los 10 años y todos comparten una certeza: ahorrar el líquido es cuidar la vida.

Millones de personas en el mundo viven hoy sin agua potable en sus casas, obligadas a trasladarse a fuentes lejanas, o a enfrentar problemas de salud por consumir el líquido contaminado.

Y aunque para algunos, el ahorro del agua podría parecer un tema saturado, hoy es un día para pensar en cuánto podemos hacer para cuidarla.

La fecha para celebrar el Día mundial del Agua fue  proclamada en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio de ese año. El propósito de la celebración fue crear consciencia sobre la conservación y acceso del recurso natural que, aunque ocupa el 71 por ciento.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: agua - Cuba

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

El legado fecundo del Papa Francisco

El legado fecundo del Papa Francisco

Un mar de publicaciones en medios digitales y analógicos generó en todo el mundo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril. Las redes sociales se inundaron de fotos, videos, mensajes, anécdotas, comentarios y reacciones de todo tipo sobre un ser humano extraordinario que supo ganarse el aprecio de la gente, católicos o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *