Presidente de Kenya inaugura embajada de su país en Cuba 

16 de Mar de 2018
   32

Presidente de Kenya inaugura embajada de su país en Cuba La Habana.- El presidente de Kenya, Uhuru Kenyatta, inauguró hoy la embajada de su país en La Habana, ceremonia a la cual asistió el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Al llegar a la instalación ubicada en el capitalino municipio de Playa, Kenyatta saludó a los funcionarios de la misión diplomática y recorrió las áreas del lugar.

Rodríguez y la ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de Kenya, Mónica K. Juma, firmaron un acuerdo sobre exención de visado para asuntos diplomáticos o pasaportes ordinarios válidos destinados a funcionarios públicos y del gobierno.

Luego de la rúbrica, Juma manifestó a la prensa su satisfacción por inaugurar la embajada en Cuba y abogó por el fortalecimiento de las relaciones entre La Habana y Nairobi. Según la canciller, la embajada es la primera de su país en el Caribe, uno de los motivos que impulsaron la presencia de Kenyatta en la ceremonia.

Juma informó también sobre la visita de una delegación de la nación africana a centros de salud y farmacéuticos de la isla caribeña con vistas a fortificar la colaboración en ese sector y ampliar el trabajo conjunto.

La víspera, el presidente cubano, Raúl Castro, agradeció a Kenyatta la ayuda para contribuir a la recuperación de la isla antillana tras el paso del huracán Irma en septiembre del pasado año.

Durante un encuentro, los jefes de Estado coincidieron en destacar las relaciones de amistad existentes entre los dos países y la voluntad de impulsar los vínculos políticos y cooperación.

El mandatario de la nación africana llegó el pasado miércoles a Cuba donde visitó el Parque de los Próceres Africanos y además rindió homenaje al héroe nacional cubano, José Martí, en el Memorial que lleva el nombre del prócer independentista en esta capital.

La Habana y Nairobi establecieron relaciones en 1995 y desde esa fecha impulsan vínculos políticos y de cooperación.

Kenya ha apoyado a Cuba en foros de la Unión Africana y de la Organización de las Naciones Unidas en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de medio siglo. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *