Presidente tico homenajeará a independentista cubano Antonio Maceo

14 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Presidente tico homenajeará a independentista cubano Antonio Maceo

Presidente tico homenajeará a independentista cubano Antonio MaceoSan José.- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, inició hoy una gira de trabajo de tres días a las provincias de Puntarenas y Guanacaste, durante la cual rendirá homenaje al mayor general y Lugarteniente General cubano Antonio Maceo.

De acuerdo con la agenda, distribuida por la oficina de prensa de Casa Presidencial, el próximo viernes Solís homenajeará al llamado Titán de Bronce de la lucha por la independencia de Cuba de España en el siglo XIX en La Mansión de Nicoya, Guanacaste, colonia fundada por el propio Maceo y otras 100 familias cubanas.

Mañana se cumplen 140 años de la Protesta de Baraguá, un hecho histórico de gran relevancia para Cuba y su pueblo, cuyo protagonista fue Maceo.

En desacuerdo con la postura de un grupo de combatientes cubanos de negociar con las tropas españolas el fin de la Guerra, conocido como el Pacto del Zanjón, Maceo decidió organizar una protesta pública y general contra lo acordado, pues no incluía la abolición de la esclavitud ni la independencia de Cuba.

Al reunirse en la finca Baraguá con la alta oficialidad española el 15 de marzo de 1878, Maceo manifestó ardientemente que ni él ni los cubanos que lo acompañaban estaban de acuerdo con lo pactado en el Zanjón, y tras cerrar el encuentro con «No nos entendemos», se acordó que la guerra comenzaría de nuevo ocho días más tarde.

A partir de 1891 Maceo, otros altos oficiales de la Guerra Grande y unas 100 familias de combatientes cubanos fueron acogidos en Costa Rica, donde fundaron la colonia agrícola La Mansión de Nicoya. El 1 de abril de 1895 Maceo y un grupo de luchadores regresarían a Cuba para incorporarse a la Guerra de 1895 contra el colonialismo español.

En el parque central de La Mansión, denominado Antonio Maceo y Grajales, hay un busto del Titán de Bronce y otro del mayor general Flor Crombet, así como un conjunto escultórico de la artista cubana Thelvia Marín.

La escuela primaria de La Mansión también lleva el nombre de Antonio Maceo y Grajales, mientras algunos de sus pobladores son descendientes de esos combatientes cubanos por la independencia de Cuba de España.

Como es habitual en sus giras de trabajo por diferentes lugares del país, las que suman ya más de 140 en sus casi cuatro años de mandato, el presidente tico inaugurará e inspeccionará obras de infraestructura que brindan soluciones efectivas tanto a las necesidades básicas como a las estratégicas para potenciar el desarrollo social y económico de esas comunidades. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *