Abogan por cooperación internacional para combatir la corrupción

14 de Mar de 2018
   81

Abogan por cooperación internacional para combatir la corrupciónLa Habana.- La directora del Observatorio Legislativo de la Universidad de Panamá, Julia Elena Sáenz, destacó hoy la cooperación regional en estrategias de prevención para avanzar en la lucha contra la corrupción en América Latina.

La académica participó como ponente en el XIV Encuentro Internacional de Ciencias Penales, que desde este miércoles acoge el Palacio de Convenciones de La Habana.

Para hacerle frente a un delito tan esparcido por Latinoamérica tenemos que desarrollar acciones que ya han sido efectivas en Panamá, además de potenciar la cooperación internacional entre las fiscalías de nuestros países, dijo Sáenz a Prensa Latina.

De acuerdo con la catedrática de Derecho Penal, el Estado panameño cuenta con un sistema normativo-jurídico que tipifica todas las conductas que puedan constituirse en alguna forma de corrupción.

Entre las violaciones de ese tipo más detectadas están los casos de corrupción de los servidores públicos, la especulación y el tráfico de influencias. No obstante, hemos logrado grandes avances, los cuales se ven enfocados a través de la política de Estado dirigida a la sociedad, declaró Sáenz.

La jurista explicó que ese fenómeno va generalmente vinculado con otras figuras delictivas, entre ellos blanqueo de capitales y el crimen organizado.

Detalló igualmente que en la nación istmeña las penas de prisión por corrupción oscilan entre los dos y los ocho años de privación de libertad.

Entre los temas a debatir en el XIV Encuentro Internacional de Ciencias Penales, que culmina este viernes, destacan delitos transnacionales como la corrupción, el narcotráfico y el lavado de dinero. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *