Millones de cubanos validan en las urnas democracia de la isla

Portada » Millones de cubanos validan en las urnas democracia de la isla

Millones de cubanos validan en las urnas democracia de la islaLa Habana.- Millones de cubanos acudieron este domingo a las urnas para elegir a los diputados al Parlamento y las Asambleas Provinciales del Poder Popular, comicios en los que ratificaron su respaldo al sistema democrático de la isla.

En un ambiente de fiesta, marcado por la lluvia en algunas partes del país, los electores dijeron sí con su voto a la revolución y al socialismo, en un proceso que tuvo en las boletas a 605 candidatos a diputados y a mil 265 delegados a las Asambleas Provinciales, quienes de alcanzar más de la mitad de los sufragios ocuparán igual cantidad de escaños en ambas instancias.

Según el último parte de la Comisión Electoral Nacional (CEN), emitido la víspera, hasta las 17:00 hora local habían ejercido su derecho al voto el 78,57 por ciento de los inscritos en un padrón que incluye a ocho millones 740 mil 569 ciudadanos mayores de 16 años.

La CEN tiene prevista hoy una rueda de prensa para informar los resultados de unos comicios calificados de históricos, porque de los legisladores seleccionados saldrán el 19 de abril los integrantes del Consejo de Estado y su nuevo presidente, encargado de garantizar la continuidad de la Revolución cubana.

El presidente Raúl Castro ratificó a finales del año pasado que dejará el cargo el mes próximo, cuando comienza la IX Legislatura de la Asamblea Nacional.

«Vamos a seguir con nuestras ideas, con los mismos lineamientos. Nosotros confiamos en nuestro Estado y nuestro país, por tanto, apoyaremos a quien resulte el nuevo presidente para que cada día nuestra revolución gane más en fortaleza», declaró a Prensa Latina la jubilada Modesta Fabré.

Por su parte, el trabajador del sector privado Yasniel Camacho manifestó confianza en el Parlamento y en la continuidad del proceso inclusivo imperante en la mayor de las Antillas desde el 1 de enero de 1959.

«Quien ocupe la máxima responsabilidad continuará llevando el proceso cubano como lo hicieron Fidel y Raúl», sentenció.

Dirigentes del país recordaron ayer que los cubanos acudieron de manera masiva a las urnas en unas votaciones enmarcadas en un complejo escenario, caracterizado por la actualización del modelo socio-económico y la escalada del gobierno de Estados Unidos en su hostilidad hacia la isla.

‘Sabemos todo lo que nos falta por hacer, pero si algo debemos hacer hoy es saber defender lo que ya tenemos. Este domingo resulta imprescindible escudar nuestro socialismo. Más cuando tenemos en frente a un presidente (el estadounidense Donald Trump) que quiere acabar con este proceso, advirtió el presidente del Parlamento, Esteban Lazo, poco después de ejercer su derecho al voto en esta capital.

Lazo rechazó los argumentos que se esgrimen contra Cuba y su democracia, y recordó el protagonismo de los jóvenes y las mujeres, estas últimas con amplia presencia en la Asamblea Nacional, ya que de ratificarse las candidaturas votadas ayer, el país caribeño será el segundo del mundo con mayor presencia femenina en el Parlamento (alrededor de 54 por ciento).

La democracia no se mide por la cantidad de partidos políticos en una sociedad, sino por la participación que tiene el pueblo en la vida social de una nación, subrayó.

También el canciller, Bruno Rodríguez, destacó el protagonismo popular que caracteriza los comicios en Cuba y la ausencia en los mismos de los intereses transnacionales, la politiquería y las manipulaciones del voto o de la conducta política de las personas.

Aquí se trata de la expresión genuina de la voluntad de la gente sobre la dirección a seguir, sobre la elección de las personas que, con vocación de servicio, trabajarán en pos de un ideal de nación y trazarán el rumbo para hacer más eficiente, democrático y justo el socialismo cubano, insistió.

A propósito de la masiva participación en las elecciones de la víspera, el primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel, afirmó que representa una clara muestra de respaldo a la revolución.

Con nuestro voto demostramos que esta patria sigue siendo independiente, libre, soberana y socialista, precisó. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *