Cuba campeón en derechos de la niñez, afirma Unicef

Portada » Cuba campeón en derechos de la niñez, afirma Unicef

Cuba campeón en derechos de la niñez, afirma UnicefMangua.- Cuba es campeón a nivel mundial en la promoción y protección de derechos de la niñez, afirmó la directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, María Cristina Perceval.

Durante un foro realizado recientemente en esta capital acerca de los derechos de los niños a crecer en familia, Perceval dialogó con Prensa Latina sobre los logros de la mayor de las Antillas.

Cuba cuenta con el programa Educa a tu hijo, un modelo mundial en el desarrollo infantil temprano, que hemos compartido en otros países, refirió la representante del Fondo de Naciones Unidas para la infancia (Unicef).

Perceval también destacó con orgullo los avances en salud en la nación caribeña, primera en validar la eliminación de la trasmisión materno-infantil del VIH/SIDA en 2015.


Otras de las grandes fortalezas del país es la preparación ante desastres naturales, agregó.

«En ese sentido, reconocer la capacidad instalada en el gobierno y la de organización social comunitaria, no solo para estar prevenidos frente a emergencias, sino para actuar durante los fenómenos con eficacia, profesionalismo y rapidez», acotó.

A la vez mostró su gratitud con el gobierno y el pueblo cubanos por aceptar la contribución de la Agencia a la recuperación del país tras el azote de los huracanes el año pasado.

«También quiero agradecerles por permitirnos compartir lo que han construido en educación de la primera infancia, en el tema de la eliminación de la trasmisión vertical de VIH, prevención de embarazos adolescentes… íCampeones, campeones, campeones!», celebró.


Unicef trabaja codo a codo con el pueblo y el gobierno de la isla más grande del mundo en coraje, solidaridad y esfuerzo, declaró Perceval con entusiasmo.

El equipo país participa en el mencionado programa Educa a tu hijo, el cual contribuye al desarrollo integral de infantes de cero a seis años que no asisten a instituciones educativas.

Impulsada por el gobierno cubano desde hace 26 años, la iniciativa promueve el rol protagónico de la familia en la formación de los pequeños, con un enfoque comunitario y multisectorial.

Además, según dijo la especialista, priorizan el tema de la adolescencia con metodologías participativas y de compromiso social para contribuir a la generación de oportunidades y proyectos de vida de ese sector etario.

En esa misma línea, mostró gratitud con la población y las autoridades cubanas «por permitir con mucha humildad trabajar en lo que falta».

Al respecto explicó que acordaron fortalecer los componentes de prevención de violencia y especialmente basada en género.

«La Federación de Mujeres Cubanas tiene una fuerza inmensa, pero también sabemos que a veces las prácticas violentas se dan en los espacios convivenciales y hay que insistir en la erradicación de todo tipo de maltrato contra los niños desde las comunidades y las instituciones», señaló.

Por otra parte, Perceval espera visitar este año el archipiélago para celebrar la reunión regional de Unicef, pospuesta en 2017 por el paso del ciclón tropical María.

Dada la vulnerabilidad de la zona, reflexionó sobre la importancia de estar alerta ante desastres naturales «que afectan sobre todo a los ancianos, las mujeres, los niños y los discapacitados».

«Somos artífices de lo más bonito, pero también víctimas privilegiadas del dolor», comentó.

Perceval visitó Nicaragua para reconocer los esfuerzos y logros del país en la desinstitucionalización de menores, uno de los principales problemas en la región. (Yanet Llanes Aleman, Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *