Niños custodian las urnas en elecciones cubanas

Portada » Niños custodian las urnas en elecciones cubanas

Niños custodian las urnas en elecciones cubanasLa Habana.- Miles de estudiantes cubanos de las enseñanzas primaria y secundaria custodian hoy las urnas en la segunda etapa de las elecciones generales 2017-2018 para seleccionar a los diputados al Parlamento y delegados a las Asambleas Provinciales.

Por décadas, la presencia de niños y adolescentes con sus uniformes y atributos escolares ha dado un toque distintivo a los comicios en la isla, donde no se realizan despliegues policiales y militares para garantizar la tranquilidad y el buen desempeño de las votaciones.

«Para mí es un orgullo cuidar las elecciones del pueblo, ya he hecho esto muchas veces y siempre con mucha alegría», comentó a Prensa Latina Thalia, una alumna de sexto grado en el capitalino municipio de Boyeros.

También Reynaldo, quien por primera vez realiza esta función, aseguró que la cumple con mucho entusiasmo.

Me levanté bien temprano, ahora cada vez que alguien vota tengo que saludar y decir «votó», señaló el pequeño de siete años residente en el costero municipio habanero de Playa.

También adolescentes y jóvenes cubanos desempeñan hoy un papel protagónico en la jornada electoral, en la cual más de ocho millones de ciudadanos mayores de 16 años elegirán a los miembros del Parlamento y a los delegados a las Asambleas Provinciales del Poder Popular.

En declaraciones a Prensa Latina, el vocal de la Comisión Electoral Nacional Gil Ramón González resaltó la participación de más de 17 mil estudiantes universitarios y de la enseñanza media como colaboradores en las votaciones, una figura que se estrenó en las elecciones parciales de 2015 y tiene la misión de velar por la legalidad del proceso.

«La presencia de ellos permite tener una apreciación distinta del proceso, respecto a la que se tiene como autoridad electoral. Los jóvenes están inmersos en algunos de los momentos más significativos de la jornada, como la apertura de los colegios, la emisión de partes y el cumplimiento de la ley, que es muy importante», explicó el también viceministro de Educación Superior. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *