Nanociencias para la sociedad, a debate en Cuba

6 de Mar de 2018
   11
Portada » Noticias » Cuba » Nanociencias para la sociedad, a debate en Cuba

Abre en Cuba Convención de Ciencia, Tecnología e InnovaciónLa Habana.- Un taller de nanociencias, centrado en las aplicaciones de estructuras de este tipo para la economía y sociedad cubanas, suscita interés hoy en la Convención de Ciencia Tecnología e Innovación, que sesiona aquí hasta el viernes.

Desarrollado por vez primera en estos eventos, el taller abordará además temas como la síntesis, purificación, caracterización y funcionamiento de nanoestructuras, toxicidad y seguridad en el uso de esta tecnología.

Cuba presentó a fines del 2017 un programa nacional para el fortalecimiento de esta disciplina en el desarrollo económico y social del país.

El programa de la segunda jornada incluye además la apertura del I Simposio Internacional ciencia cubana: mujeres creadoras, cuyo objetivo es exponer el rol de este sector poblacional en diferencias esferas de la sociedad y la investigación.

Inaugurada la víspera en el capitalino Palacio de las Convenciones, a la cita llegaron unos mil 200 delegados cubanos y otros 200 colegas extranjeros de 39 países.

Bajo el lema Innovación para el desarrollo sostenible, en el evento se desarrolla el XV Congreso Internacional de Información, y la II Conferencia Internacional Energía, Innovación y Cambio Climático, entre los 10 eventos paralelos.

La Convención de Ciencia Tecnología e Innovación es organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada adscripta a esa entidad. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *