Desarrollan con éxito la prueba dinámica en Las Tunas

4 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Desarrollan con éxito la prueba dinámica en Las Tunas

Desarrollan con éxito la prueba dinámica en Las TunasLas Tunas.- El sol abrió temprano sus brazos a los tuneros, con la certeza de que el día traía consigo un compromiso y también muchas voluntades personales para que las votaciones del domingo 11 de marzo tengan la calidad requerida en un momento cumbre de la historia de Cuba.

A las 7:00 de la mañana, los mil 286 colegios electorales de la provincia de Las Tunas realizaron la prueba dinámica correspondiente a la segunda etapa del proceso eleccionario 2017-2018, con vistas a la elección de los 75 delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular y de los 27 diputados que representarán a los tuneros en el Parlamento cubano.

Durante la jornada se comprobaron los conocimientos de las más de ocho mil 700 autoridades electorales y de los grupos de recepción y cómputo de la información, los informáticos, supervisores y colaboradores, quienes recibieron, en diferentes momentos, varias acciones de capacitación relacionadas con la Ley 72, Ley Electoral, la Constitución de la República y otros temas.

Se chequeó la disponibilidad de todos los recursos materiales que se usarán en el sufragio, como la documentación, las urnas, los cubículos, la iluminación, los alimentos y los símbolos patrios, a la vez que se evaluó la garantía del transporte, los grupos electrógenos y las comunicaciones, incluyendo vías alternativas.

Entre las autoridades electorales de los ocho municipios de Las Tunas se aprecia confianza en las medidas organizativas que ya se han establecido y está latente el compromiso de actuar bien y con transparencia, el próximo domingo, tal como aseguran varias tuneras.

«La prueba dinámica nos sirvió para constatar que no nos falta nada. Tengo las urnas, la documentación, todo lo que lleva el colegio, y dentro de siete días, tampoco habrá problemas», dijo Odalis Rodríguez Bellot, presidenta del colegio 2 de la circunscripción 136, del Consejo Popular 5, en esta ciudad.

También de esa circunscripción, pero del colegio 1, es Misledis Ramírez Almaguer, quien señaló que «aproveché esta jornada para supervisar los recursos que ya están aquí, como la bandera, el equipo de audio para transmitir el Himno Nacional y las urnas. Incluso, ya organizamos los pioneros que nos acompañarán y los enlaces».

Dania Quesada Rodríguez es la presidenta de la circunscripción 33, del mismo Consejo Popular, y cree que «la capacitación ha sido decisiva para poder explicarles a los electores cómo votar por los delegados a la Asamblea Provincial y por los diputados pues son dos boletas. Hoy hasta evaluamos la limpieza del local y no falló ninguno de los miembros».

En la circunscripción 22, del Consejo Popular 6, fue muy útil la prueba dinámica a juicio de Georgina Pérez Hernández, quien dice que «resultó un momento ideal para poner a disposición del colegio las condiciones previas para la realización del sufragio. Lo tenemos todo para que el 11 de marzo nuestro pueblo dé un voto por Cuba».

Unos 403 mil tuneros participarán en los próximos comicios y de manera general, ya están creadas todas las condiciones para esa jornada, con el apoyo de los grupos de trabajo comunitarios y con organismos que apadrinan a las circunscripciones.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *