Inicia en Las Tunas X Encuentro Nacional de Jóvenes Trovadores

Publicado el 23 de Feb de 2018
Portada » Inicia en Las Tunas X Encuentro Nacional de Jóvenes Trovadores
Inicia en Las Tunas X Encuentro Nacional de Jóvenes Trovadores

(Tiempo21/Foto Angeluis)

Las Tunas.- Intercambios, talleres y concursos conforman el Décimo Encuentro Nacional de Jóvenes Trovadores por la prevención de las ITS y el VIH/SIDA Te doy una canción, que desde hoy y hasta el 25 de febrero se desarrolla en la Universidad de Las Tunas.

El evento está patrocinado por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en coordinación con la Asociación provincial de Comunicadores Sociales (ACCS), el departamento de educación para la salud del Centro Provincial de Higiene y la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Escuche declaraciones de Ania Caballero Leyva

Descargar audio

Más de 50 participantes integrarán los paneles de los espacios teóricos y concursarán en las manifestaciones de composición, interpretación y mención radial.

Especial significación tendrá un foro debate entre los jóvenes universitarios invitados de otras provincias y los de la institución tunera, para dialogar sobre el trabajo preventivo de las ITS y el VIH/SIDA.

Como preámbulo a las actividades de las jornadas venideras, la conferencia de la especialista del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología Mayelín Ayala, titulada Percepción del riesgo en los adolescentes y jóvenes, fue cita para el debate a modo de apertura.

«Para este encuentro en nuestro territorio convergen estudiantes de las universidades de La Habana, Holguín, Granma y Villa Clara, y como novedad llevaremos estas formas de prevención a la comunidad, visitando en La Herradura al parque eólico que se encuentra en la localidad de Jesús Menéndez», declaró a Tiempo21 Ania Caballero Leyva, la jefa del departamento de actividades extracurriculares de la Universidad de Las Tunas.

«Además el concurso de mención radial tendrá lugarhoy viernes 23 en la emisora provincial Radio Victoria con un prestigioso jurado integrado por profesionales del centro» 

Este Encuentro funciona con el fin de que la labor preventiva trascienda los talleres y las charlas teóricas para transformarse en intercambios donde coincidan distintas manifestaciones del arte, con la trova como anfitrión.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *