Avanzan preparativos en Cuba con vista a comicios generales

20 de Feb de 2018
   19

Avanzan preparativos en Cuba con vista a comicios generalesLa Habana.- La Comisión Electoral Nacional de Cuba (CEN) adelanta hoy los preparativos de cara a los comicios generales que se realizarán en la isla caribeña el venidero 11 de marzo.

Marina Capó, una vocal de la CEN explicó que se capacitan más de 200 mil autoridades electorales con el objetivo de asegurar la calidad y transparencia de la consulta.

Los preparativos a los diferentes niveles incluyen la revisión y actualización de las listas de electores, el modelo de inclusión, la organización del trabajo de recepción y el cómputo de la información, además de la documentación necesaria para el día del sufragio, precisó Capó.

Tras los últimos ajustes -puntualizó la vocal- se contabilizaron 24 mil 470 colegios electorales en el país, de ellos, 141 especiales ubicados en sitios de alta afluencia de personas, como hospitales, terminales y lugares similares, de los cuales más de 40 funcionarán en La Habana.

La particularidad de esta segunda etapa -argumentó-es quienes presenten imposibilidad de votar en el colegio correspondiente a su lugar de residencia por cuestiones médicas, de trabajo u otras razones, podrán hacerlo en cualquier otro.

En este caso, los ciudadanos deberán presentar su carné de identidad o documento identificativo de institutos armados, aclaró.

Capó hizo un llamado a la ciudadanía a revisar las listas de electores expuestas en sitios públicos hasta el 22 de febrero próximo, con el objetivo de detectar cualquier error en sus datos y corregirlo a tiempo.

Recordó que el próximo 4 de marzo se realizará una prueba dinámica como parte del trabajo preparatorio y así poder identificar problemas y trabajar en su solución inmediata.

El 11 de marzo se realizarán los comicios generales para elegir a 605 diputados al Parlamento y los mil 265 delegados provinciales del Poder Popular, dijo Capó citada por la emisora Radio Reloj.

Capó precisó que más de ocho millones de cubanos están convocados a las urnas y a diferencia de la primera etapa del proceso, cuando cada elector votó por sólo un candidato a delegado de circunscripción, ahora se podrá hacer por uno, varios o todos.

La vocal de la CEN indicó que para ello habrá dos boletas, una verde para elegir a los diputados al Parlamento, y la otra blanca para los delegados a las asambleas provinciales del Poder Popular, quienes ejercerán su mandato por un período de cinco años.

Después, el 25 de marzo quedarán constituidas las asambleas provinciales y serán elegidos su Presidente y Vicepresidente.

Mientras que la constitución del Parlamento, la elección de su Presidente, Vicepresidente y Secretario, además de la elección del Consejo de Estado serán el 19 de abril.

Las elecciones generales fueron convocadas en junio pasado por el Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y la Ley No. 72 del 29 de octubre de 1992, Ley Electoral. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *