Un hijo siempre será el mayor acontecimiento de la vida

19 de Feb de 2018
Portada » Un hijo siempre será el mayor acontecimiento de la vida

Un hijo siempre será el mayor acontecimiento de la vidaVer brotar de sus labios una pícara sonrisa es siempre un sano aliciente hasta para las almas más entretenidas, pero la verdad es que el crecimiento saludable de la infancia depende de esmero, atenciones especiales y sobre todo de una llegada al mundo deseada.

Estar en una sala pediátrica ofrece la visión de cuán único es nuestro sistema y preocupado por la niñez; allí todos tienen sus medicamentos y servicios médicos gratuitos, y sin mediar distinciones, pero también se percibe la importancia de estar preparados para asumir esa difícil y única experiencia que es ser madre o padre.

Desde niños muy amados y con sumos cuidados por su familia, hasta pequeños sin las condiciones elementales para crecer en un ambiente saludable, se descubre en medio de las situaciones de salud, y estas últimas historias reflejan a féminas que se enfrentan a esa responsabilidad sin estar preparadas ni psicológica, ni económicamente.

En Las Tunas preocupa hoy la alta tasa de embarazo en la adolescencia y cómo llegan las mujeres o jovencitas mal preparadas a la gestación y luego al parto, mientras están disponibles en áreas de salud las consultas de planificación familiar, riesgo preconcepcional e incluso a instancias municipales, provinciales y hasta regionales, aunque en el consultorio de la comunidad están profesionales que pueden y deben orientar a su población en edad fértil.

Los embarazos no deseados o fruto de la casualidad también contribuyen al alto índice de bajo peso al nacer, así como a los partos pretérminos, pues ese es uno de los procesos más delicados de la vida de una mujer y su familia.

Las infecciones genitourinarias, incorrecta nutrición y enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial descontroladas, inciden en ese dato, que significa bebés con riesgos para la vida y que pueden tener consecuencias graves para su salud o la mortalidad infantil, hoy en el territorio con una tasa de 4,2 menores de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos.

En Las Tunas al cierre de 2017 se incrementó el riesgo de nacer con peso inferior a dos mil 500 gramos, con 35 bajo peso más y el 57 por ciento se relacionó con el parto pretérmino. 

Por otro lado, las lesiones no intencionadas o accidentes comunes, sobre todo dentro del hogar, siempre están al acecho de los menores, pero encuentran los sabios obstáculos en la vigilancia constante de los adultos.

Broncoaspiraciones, caídas desde alturas, electrocuciones, ahogamientos, intoxicaciones o accidentes en las vías, así como el colecho tras la incorrecta decisión de acostar a los niños junto a los adultos, constituyen las principales causas de estas lesiones a la vida de los niños. 

Entonces vale comprender que concebir un bebé es un asunto que requiere meditación y debe decidirse con responsabilidad. El Estado cubano pone a disposición de su infancia atenciones especiales desde que está en el seno materno, pero no basta solo con un priorizado Programa de Atención Materno Infantil.

El crecimiento saludable del ser humano depende mucho de un clímax sustentado en el amor, la preocupación, condiciones económicas elementales, alegría, y sobre todo valores que lo protegerán hasta que aprenda a conducirse por la vida.  

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

El magisterio del amor peina canas

El magisterio del amor peina canas

Dicen que el amor de abuelos supera todos los afectos. Recuerdo que fue en una parada cuando me pareció reconocer a la mía en una señora, regañando con cariño a su nieta adolescente diciéndole que cuando llegaran a casa le iba a hacer el caldo que más le gustaba porque a ella no la engañaba, tenía la «cara achurrada».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *