La tecnología en los medios radiales genera debate en Festival Ultrasonido

17 de Feb de 2018
Portada » La tecnología en los medios radiales genera debate en Festival Ultrasonido

Los panelistas profundizaron en el uso de la tecnología sobre la base de la utilización creativa de los recursos humanos. (tiempo21 Foto /Angeluis).

Las Tunas.- Cómo los medios utilizan la tecnología en función de informar y llevar la realidad a oyentes y usuarios fue una interrogante que encontró socialización de experiencias y el bosquejo de lo que hace falta hoy para llevarlo a realidades concretas.

El debate se generó gracias al panel Las tecnologías de la comunicación y la información en funciones de un periodismo comprometido con la realidad de Cuba, como parte de la cuarta jornada del Radio Festival Ultrasonido, con sede en esta ciudad.

Froilán Fontela Oviedo, de la provincia de Sancti Spíritus, resaltó cómo no solo los nativos digitales participan en el proceso y periodistas experimentados encuentran nuevas formas de contar historias de vida que promueven el intercambio en las redes sociales.


Por Radio Victoria, Miguel Díaz Nápoles y Yamileydis Montoya Pupo, editores de este medio, refirieron las iniciativas que se acometen para potenciar los valores multimedia y la interacción de los usuarios a partir de temas y formas novedosas de tratar los aconteceres.

Adalys Ray Haynes, la presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba en Las Tunas, expresó la necesidad de dedicarle más tiempo al contenido, tener en cuenta los recursos humanos para convencer y atraer a cada persona, así como la combinación de la experiencia con las competencias de los jóvenes en este campo.

Durante la mañana además se proyectó un audiovisual en el que el profesional Jorge Luis Ríos García compartió su investigación sobre la protección del patrimonio sonoro en la emisora de Santiago de Cuba CMKC Radio Revolución.

El tema, al que está dedicado el Festival, generó debates en torno a la mejor manera de preservar los valores sonoros en de cada medio, los cuales constituyen pilar indispensable para contar la historia cultural.

En Video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *