Mentor cubano resalta importancia de primer éxito en Serie del Caribe

3 de Feb de 2018
   68

Mentor cubano resalta importancia de primer éxito en Serie del CaribeZapopan, México.- El manager de Cuba, Carlos Martí, destacó hoy la importancia del triunfo ante Venezuela en el primer partido de la Serie del Caribe de béisbol de Jalisco-2018 y lamentó la lesión de Alfredo Despaigne, su mejor jugador.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el timonel de los cubanos Alazanes de Granma remarcó que «en un torneo de estas características es importantísimo ganar el primer partido porque nos pone a las puertas de la fase de cruces, es muy difícil ahora que no clasifiquemos a semifinales».

Estamos muy contentos con la primera victoria y mañana saldremos de nuevo a luchar, para asegurar la clasificación, expresó el dos veces campeón de Cuba como director.


Cuba derrotó hoy por 6-4 a los venezolanos Caribes de Anzoátegui y se colocó en una posición inmejorable para lograr su acceso a la ronda de cruces, prevista para el próximo miércoles en el estadio Panamericano de Guadalajara, sede del torneo.   

Mentor cubano resalta importancia de primer éxito en Serie del CaribeMartí explicó que para este partido quiso sorprender con un lineup ofensivo, en especial con la inclusión de Yurisbel Gracial en el tercer turno y en el jardín derecho, aunque habitualmente se desempeñe como tercera base.

En mi opinión, Gracial es de los mejores jugadores del país y tiene que jugar siempre, aporta mucho ofensivamente, tiene fuerza, tacto y velocidad, es muy talentoso, enfatizó el estratega.

De hecho, Gracial fue el mejor bateador del partido al ligar sencillo y doble en tres veces al bate, con tres carreras impulsadas.


Más adelante reafirmó al zurdo Yoanni Yera para lanzar las serpentinas en el partido de mañana contra los mexicanos Tomateros de Culiacán.

Yera tiene toda nuestra confianza. El partido es muy complicado, como todos en este torneo. Saldremos a buscar el segundo triunfo, manifestó el manager, quien dirigió a Cuba en el IV Clásico Mundial.
Por otra parte, lamentó la lesión de Alfredo Despaigne, quien salió del partido por una distensión muscular en el gemelo derecho.


Es una baja sensible, veremos cómo evoluciona y cuándo y cómo lo podremos utilizar en el juego, dijo.

Hace un año, también con Martí en el timón, los Alazanes asistieron a la Serie del Caribe de Culiacán, aunque en esa ocasión finalizaron en la cuarta posición luego de perder por 0-1 en semifinales frente a los Águilas de Mexicali.

Siempre partiendo desde el respeto al rival, este año vamos por más, concluyó Martí.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

(Yasiel Cancio Vilar, Prensa Latina)

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *