Con nuevas motivaciones celebran el Aniversario 79 de la CTC

28 de Ene de 2018
   47

Con nuevas motivaciones celebran el Aniversario 79 de la CTCLas Tunas.- La Central de Trabajadores de Cuba, CTC,  surgió en 1939, cuya celebración  adquiere nuevas dimensiones este 28 de enero, ocasión en que se hizo pública la convocatoria a su Vigésimo primer Congreso, previsto para el año próximo.

Del 23 al 28 de enero de 1939, en La Habana, se realizó el Congreso constituyente de la CTC, tras la disolución de la Confederación de obreros de Cuba, CNOC, hecho fundamental en la lucha por la aprobación de la Constitución de 1940, la más avanzada de su época en América.

Para ocupar el cargo de secretario general de la organización se eligió al obrero Lázaro Peña, por su destacada trayectoria como dirigente popular, honestidad y valor.

Al evaluar el acontecimiento, Lázaro Peña dijo que era la primera vez que asistían a un Congreso consciente, cabal y enteramente de lo que la unidad era y significaba para Cuba.

La constitución de la CTC fortaleció el combate por las reivindicaciones obreras y representó una rotunda victoria de los trabajadores cubanos en su incesante lucha por la unidad.

De ahí que la organización sindical constituye un baluarte de la unidad del movimiento obrero cubano y de la defensa de sus intereses de clase.

Está establecido en sus estatutos que se efectúen congresos cada cinco años; el más reciente fue el vigésimo Congreso del cual todavía se están instrumentando sus acuerdos y objetivos hasta la celebración de la cita número 21, en el 2019.

Tras el triunfo del Primero de Enero de 1959 se consolidó la unidad sindical y el movimiento obrero cubano se incorporó a las tareas de la construcción de la nueva sociedad.

La convocatoria al máximo evento de la CTC constituye una nueva motivación que se suma a la conmemoración de los natalicios del Mayor General Vicente García y del Héroe Nacional José martí y al compromiso de los trabajadores de cumplir con el legado del eterno Comandante en Jefe Fidel Castro.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Temas: CTC - trabajadores

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *