Leñadores a la final: utopía hecha realidad

Publicado el 18 de Ene de 2018
Portada » Leñadores a la final: utopía hecha realidad
Leñadores a la final: utopía hecha realidad

Los Leñadores cumplieron sus sueños. (ACN Foto /Yaciel Peña de la Peña),

Las Tunas.- Imposible olvidar hoy como empezó todo. Yo aún no trabajaba en el periodismo deportivo pero, seguidora del béisbol y tunera además, sabía que los Leñadores estaban entre los mejores equipos del país y habían logrado pasar a la segunda fase de la Serie Nacional.

En mi emisora se alegaba un gran recibimiento con fiestas populares y otras iniciativas por parte del Gobierno en la provincia de Las Tunas; sin embargo ningún comentario igualó mi impacto cuándo al salir del trabajo choqué con un mar de pueblo verde, con banderas por toda la avenida principal de esta ciudad, algarabías, jóvenes con carteles y la Plaza Martiana lista para dar la bienvenida a los que ya considerábamos por este triunfo, nuestros campeones.

Los automóviles paseaban a los Leñadores por gran parte de la ciudad, había congas, fuegos artificiales…¡eran carnavales en Las Tunas y la afición lo celebraba con pasión!


Ni los laureados, ni la afición imaginaron ese día lo que se avecinaba, o puede que sí lo soñaran pero más como utopía que pensando en palpar la materialización de sus deseos.

Luego recuerdo la primera vez que vi entrar a Ayala, Paumier, Luis Ángel Gómez, José Ángel García y Carlos Pérez al estadio Julio Antonio Mella. Ya trabajaba en la Redacción deportiva y tuve el honor de poder tener sus primeras declaraciones.

Al día siguiente se vistieron de verde y de rojo frente a un grupo de estudiantes de la Universidad de Las Tunas, y nunca olvidaré cuando Ayala, el torpedero de Camagüey devenido tunero me dijo: «Las Tunas que cuente conmigo, que yo soy el cañón agramontino».

El play off que un día se mostró impensable estuvo a la vuelta de la esquina. Los leñadores comenzaron  a convertirse en uno de los equipos más temidos del campeonato. Dánel Castro llegó a su hit dos mil, Viñales lideró en carreras empujadas, Yhonson fue el líder de los bateadores y el equipo se mantuvo durante casi toda la serie en el primer lugar en la tabla de posiciones. Gracias a ello fuimos los primeros en llegar a las semifinales de la pelota cubana y los Leones de la capital serían nuestros rivales.

Mientras el campeón vigente Granma derrotaba a batazos a los cocodrilos de Matanzas para lograr su pase a la final en apenas cinco encuentros, los Leones de Industriales caían a mordidas a un grupo de Leñadores en el estadio Latinoamericano, de la capital. Los peloteros de Las Tunas se mostraban en desventaja ante el enorme empuje del Coloso del Cerro y las grandiosa entrega de un equipo azul que rememoró sus mejores momentos en la pelota cubana.

Las redes sociales comenzaron a colapsar, los amigos que se me hacían antagónicos escribían y llamaban a mi telefono augurando su victoria, la afición intentó por momentos desfallecer, el gran Alarcón y el oportuno Viñales desaparecían de nuestras pantallas al ser opacados por un Samón y un Malleta que no parecían tener freno.

Y fue cuando mi emoción creció, al ver a un Quiala y a un Larduet que pocos ven a nivel nacional, luchar con la estirpe de un oriental digno, a un Ayala totalmente tunero y capaz de echarse el equipo sobre los hombros y a un Dánel, un Dánel, que ratificó ser el más oportuno de los bateadores cubanos y por sorpresa de todos, también un gran bailador.

Las Tunas volvió a recibir a Industriales, con desventaja de 2-3 y la posibilidad de una muerte ante el más mínimo error. El «Julio Antonio Mella» se puso su mejor traje, y por mucho más pequeño que el Latinoamericano, parecía enorme ante el empuje de su pueblo.

La afición siempre estuvo ahí y el empate esperado acrecentó el ánimo del pueblo y la confianza en los suyos.

¿El juego? Aún hoy no lo puedo describir. Solo puedo asegurar que fue una utopía hecha realidad. Los grandes quedaron desnudos y sin escudos, los tímidos mostraron arrojo y valor.

¡Las Tunas está en la final de la pelota cubana! Gracias Pablo Civil, por mostrar talento y confiar en tus muchachos, gracias a Edesio Pérez por la gran preparación, gracias Alarcón y Viñales por responder cuando más lo necesitaba el equipo, el pueblo; gracias a todos los muchachos, al oportuno Leonis, Ayala, gracias Las Tunas por hacerme sentir orgullosa y gracias Cuba por ser tierra de grandes luchadores.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Leñadores

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *