Delegados del Gobierno en Las Tunas debaten presupuesto y temas económicos

15 de Ene de 2018
   26
Delegados del Gobierno en Las Tunas debaten presupuesto y temas económicos

tiempo21 Foto /MiguelDN.

Las Tunas.- El cumplimiento del plan de la economía y la ejecución del presupuesto en el año 2017 fue el tema principal de análisis de la vigésimo séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular (Gobierno) de Las Tunas, correspondiente al Onceno Período de Mandato.

Esa etapa se caracterizó por fuertes restricciones financieras que provocaron incumplimientos en los ingresos por exportaciones de bienes y servicios, entre otras afectaciones, como las relacionadas con los eventos meteorológicos y especialmente el paso del huracán Irma.

No obstante, en el territorio se diseñó una correcta estrategia y se establecieron prioridades para asignar los recursos a las actividades de mayor rendimiento o beneficio popular y gracias a ese proceder se logró un comportamiento favorable en casi todos los indicadores económicos y financieros.


Los delegados conocieron, además, las proyecciones para el año 2018, que dan cumplimiento a los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución y que priorizan el desarrollo de servicios básicos como la salud y la educación, construcción de viviendas e inversiones en diferentes programas que favorezcan la exportación de varios renglones y la sustitución de importaciones.

También se debatió la situación actual del enfrentamiento al delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales, en la que se aprecia un incremento de la actividad delictiva general, con énfasis en hurtos, robos con fuerza en las bodegas y hechos contra la ganadería, especialmente en el municipio cabecera.

Varios participantes en el encuentro expusieron las medidas adoptadas para disminuir el delito y la presidenta del órgano de gobierno, diputada Lilian González Rodríguez, llamó a un mayor control de la actividad económica, las divisas y el combustible, así como a fortalecer las acciones de vigilancia en cada comunidad.

En el encuentro se reconoció el desempeño del Mayor de la Policía Nacional Revolucionaria Alberto Silva Ortega y de Camileisis Fernández Barlés en el enfrentamiento a las violaciones de la ley y la seguridad ciudadana, así como de campesinos y representantes de agencias de Seguridad y Protección.

En los pasillos de la Universidad de Ciencias Médicas, sede del evento, se mostraron algunos resultados socioeconómicos de diferentes organismos tuneros como Frutas Selectas, Copextel, Comercio y los Joven Club de Computación, entre otros.

Durante el desarrollo de la Asamblea, se le entregó un reconocimiento a los integrantes del equipo de béisbol los Leñadores, por su relevante papel en la actual Serie Nacional, que se encuentra en su fase semifinal frente a Industriales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *