Bloqueo de EE.UU. impide a Venezuela compra de alimentos y medicinas

10 de Ene de 2018
   14
Portada » Noticias » El mundo » Bloqueo de EE.UU. impide a Venezuela compra de alimentos y medicinas

Bloqueo de EE.UU. impide a Venezuela compra de alimentos y medicinasCaracas.- El pueblo de Venezuela vive hoy dificultades económicas a causa del bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos, que imposibilitó que el gobierno de la nación sudamericana erogara 39 millones de dólares para la compra de alimentos y medicinas.

Debido al inhumano cerco, avalado por la oposición nacional,  el sistema financiero internacional devolvió a las autoridades venezolanas esa suma necesaria para el pago de esos productos básicos para la población.

«Para el pago de alimentos y otros bienes básicos, la tercera semana de noviembre fueron devueltas 23 operaciones en el sistema financiero internacional en 39 millones de dólares para alimentos, insumos básicos y medicamentos», aseveró  la víspera, el presidente de la Comisión del Poder Público de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Pedro Carreño.

El diputado popular denunció que la actual coyuntura económica en Venezuela es generada por esos sectores de extrema derecha para  generar zozobra y provocar un caos social que conlleve a un golpe de Estado contra el presidente  Nicolás Maduro.


Mencionó que en ese plan participan las calificadoras de riesgo país, las cuales  aumentan los índices negativos para Venezuela aun cuando la nación sudamericana ha cancelado  más de 70 mil millones de dólares de su deuda internacional.

«Pretenden declarar al país en supuesta bancarrota, y ahuyentar la inversión extranjera en el país», afirmó Carreño antes de la aprobación de la ley Constitucional contra la Guerra Económica para la Racionalidad, Uniformidad y Adquisición de Bienes Servicios y Obras Públicas.

La normativa, conformada por 20 artículos, es  la primera de contingencia para combatir la especulación, el desabastecimiento y el sobreprecio descomunal de los productos básicos, inducidos por la oposición interna.


La legislación tiene como objetivo «el establecimiento de normas básicas de conducta para la administración pública, en todo sus niveles, que promuevan la honestidad, la participación en los procesos de adquisición y contratación de bienes, servicios y obras públicas», según la Agencia Venezolana de Noticias.

Además, busca actualizar los mecanismos de las contrataciones públicas y simplificar los trámites necesarios, para así evitar el burocratismo y la corrupción, indicó el medio noticioso.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *