Entregan en Venezuela cerca de dos millones de viviendas sociales

9 de Ene de 2018
Portada » Noticias » Entregan en Venezuela cerca de dos millones de viviendas sociales

Entregan en Venezuela cerca de dos millones de viviendas socialesCaracas.- Con la entrega esta semana de siete mil 653 nuevos techos, Venezuela se acerca a los dos millones de inmuebles fabricados mediante el programa Gran Misión Vivienda (GMVV), informaron hoy las autoridades.

Con las viviendas a entregar se arribará a la cifra de un millón 944 mil 025 hogares entregadas desde abril 2011, cuando el comandante Hugo Chávez lanzó esa iniciativa que favorece, fundamentalmente, a las personas de menores ingresos.

Asimismo se informó que en próximamente se entregarán siete mil 12 viviendas rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para alcanzar una cifra de 578 mil 348 hogares intervenidos hasta la fecha.

El Ministerio de Hábitat y Vivienda en su cuenta en la red social Twitter señaló también que se adjudicarán mil 366 títulos de tierras urbanas y periurbanas a las familias que ya poseen viviendas, con lo que se llega a un total de 949 mil 900 documentos de propiedad entregados hasta ahora.

Según el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, hubo participación activa del poder popular organizado en las jornadas del Plan Nacional de Mantenimiento y Conservación que se desarrollaron este fin de semana en mil 175 urbanismos de la GMVV en el territorio nacional. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *