Adrián Méndez: «Ser Doctor en Ciencias es una responsabilidad con el movimiento deportivo en Las Tunas»

9 de Ene de 2018
   20
Portada » Noticias » Gente » Adrián Méndez: «Ser Doctor en Ciencias es una responsabilidad con el movimiento deportivo en Las Tunas»

Adrián Méndez: «Ser Doctor en Ciencias es un responsabilidad con el movimiento deportivo en Las Tunas»Las Tunas.- Desde el año 2009, el profe Adrián Méndez comenzó a adentrarse en la investigación científica que lo llevaría a titularse como Doctor en Ciencias en la Cultura Física y el Deporte.

Muchas horas de estudio, investigación y entrega le permitieron lograr su objetivo, aún cuando se desempeña como el Director de Alto Rendimiento en la Dirección Provincial del INDER en la provincia y esa dualidad de ser cuadro y estudiar no fue un límite para dar este gran paso y cumplir un sueño.

El 13 de diciembre de 2017 Adrián defendió su tesis en opción al título de Doctor, un día que nunca olvidará por el tiempo y dedicación a este ejercicio científico.

«En este proceso inicio hace ya nueve años y  pude contar con el apoyo de todos mis compañeros y mi familia. Este es un titulo que no se alcanza sin el acompañamiento de las personas que te rodean ».

El tema de investigación de Adrián está relacionado con la competición deportiva.

«La tesis fue una metodología para la enseñanza aprendizaje del voleibol mediante la competición. Esta investigación rompe con los esquemas tradicionales de enseñanza y utiliza la competición deportiva como el contenido fundamental para que el deportista se apropie de las habilidades y capacidades implícitas en el deporte »

«Utilizar la competición como método para la enseñanza es una concepción renovadora y una experiencia que adquirí en mis estudios en España y Brasil, donde la concepción de la enseñanza parte de que el niño se socialice con la competencia y a partir de ella genere y construya sus patrones técnicos y tácticos. Con este tipo de método se formaron los futbolista  Maradona, Messi y Cristiano Ronaldo. Por eso mi tesis contextualiza una experiencia internacional a la práctica deportiva y pedagógica de Cuba».

Para Adrián lo más importante es que esta investigación se materializa en Las Tunas y se alcancen muchos resultados.

«Esta es una experiencia que estamos construyendo en la provincia desde hace algunos años. Ya se tienen resultados en el hockey con el entrenador Rolando Medina o en el béisbol con Pablo Civil. Además en el voleibol ya estamos recogiendo frutos, pues del lugar 14 alcanzamos el segundo».

Para Adrián Méndez más que un título es un compromiso convertirse en Doctor en Ciencias y desde su experiencia contribuir a mejorar los resultados del deporte en Las Tunas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: deporte

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *